el día martes 12 de mayo se realizó una nueva colecta de sangre en la localidad de San Martín de los Andes. La actividad se llevó a cabo en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, donde concurrieron 43 donantes y 11 de ellos aceptaron ser parte del registro de médula ósea.
Silvia Crespo, referente zonal de promoción de Hemodonación y del servicio de hemoterapia del hospital local explicó que se realizaron varias visitas previas a la iglesia para constatar el espacio y las instalaciones para llevar a cabo la colecta.
Concurrieron 43 donantes voluntarios y 11 de ellos manifestaron su conformidad para ser parte del registro de medula ósea. Estos números representan la actitud comprometida de la comunidad, entendiendo que no existe sustituto artificial de la sangre, y quizás, en algún momento de sus vidas alguno puede necesitar una transfusión. La convocatoria fue por demanda espontánea, pero con trabajo de sensibilización previo dentro de la iglesia.
El equipo organizador fue el personal del Hospital Ramón Carrillo y la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Participaron de la actividad 3 médicos, 1 trabajadora social, 1 enfermera, 2 técnicas de hemoterapia, 3 técnicos de laboratorio, 2 bioquímicos y 3 voluntarias. También colaboró personal de mantenimiento, automotores y cocina para traslado de camillas, unidades y preparación del desayuno.
La próxima colecta en la localidad será el 11 de agosto del corriente año en las dependencias de Gendarmería. Estas acciones las realiza el equipo zonal de hemoterapia (integrado por los hospitales de San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Villa La Angostura), con el objetivo de contar con unidades de sangre en stock, con el objetivo de resolver la demanda de los hospitales y centros de salud de la Zona Sanitaria IV; es decir para realizar un trabajo en red buscando el autoabastecimiento.
Por su parte, el ministerio de Salud celebra el compromiso y la concientización sobre la importancia de donar sangre de manera voluntaria y habitual de la comunidad de San Martín de los Andes.