La comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia dio despacho por mayoría a la adhesión al “Programa Federal de Fortalecimiento Operativo” que implica una autorización al poder Ejecutivo provincial para endeudarse en hasta 50 millones de pesos con el objetivo de renovar y ampliar el parque automotor de las áreas de Seguridad y Salud.

20 May 2015
    

Lo hizo ayer por la mañana en la reunión semanal del cuerpo, luego de recibir al ministro de Coordinación de Gabinete, Seguridad y Trabajo, Claudio Gastaminza, quien expuso los detalles del programa nacional. El proyecto fue girado a la comisión de Hacienda y Presupuesto que se reúne esta tarde desde las 16.30.
 
En la ocasión, Gastaminza explicó que los fondos permitirán adquirir 28 camionetas y 60 móviles policiales para el área de seguridad y 12 ambulancias para el sector sanitario (3 de alta complejidad, 7 de baja y 2 con tracción 4x4). A la vez, detalló que el monto estimado es de 38 millones de pesos pero que el pedido de endeudamiento es de hasta 50 millones de pesos ante la posibilidad de acceder a recursos remanentes en el marco del programa creado por el Ejecutivo Nacional a través del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 1765/14.
 
El funcionario provincial destacó las condiciones favorables de plazo e interés del financiamiento y remarcó que fija un término de 60 meses, con una tasa anual fija del 15% durante los primeros 3 años. Además, señaló que la urgencia de la adhesión obedece a que el plazo final es el último día hábil del mes de mayo.
 
El titular de la cartera de Coordinación de Gabinete, Seguridad y Trabajo indicó que el ministerio está gestionando la progresiva unificación de marcas y modelos de los vehículos para evitar los problemas que se presentan con los repuestos y el mantenimiento cuando hay variedad en el parque automotor. Agregó que en ese sentido, se está interactuando con el departamento de Mecánica Aplicada de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue
 
El despacho contó con el voto favorable del MPN, NCN, Upie, FG-NE, UCR, UP, Nuevo Neuquén, PJ y FyM. En tanto, la diputada Gabriela Supiicich (FIT) adelantó que presentará un dictamen en minoría.
 
En otro orden, el cuerpo recibió las estadísticas del poder Judicial y las envió a la Comisión Interpoderes.
 
Estuvieron presentes los diputados José Russo, Manuel Fuertes, Raúl Dobrusin, Raúl Podestá, Alejandro Vidal, Pamela Mucci, Fernanda Esquivel, Gabriela Suppicich, Sergio Gallia, Pablo Todero, Claudio Domínguez, Darío Mattio, Eduardo Benítez, Darío Lucca, Jesús Escobar y Eduardo Enríquez.