Lo hizo el ministerio de Salud provincial, a horas de que comience la Copa América. Es por el brote de sarampión en el vecino país.

11 Jun 2015
    

El ministerio de Salud recomienda a las personas que visiten el vecino país de Chile con motivo de la realización de la Copa América 2015, que chequeen su calendario de vacunación y, en caso de no estar seguros si están vacunados contra el sarampión, lo hagan antes de partir, debido a que se registraron casos de esta enfermedad.

Ante la reciente confirmación de cuatro casos de sarampión en Chile, el intenso tránsito fronterizo entre ambos países y la proximidad de la celebración de la Copa América 2015, el ministerio de Salud emite recomendaciones para evitar la reintroducción del virus del sarampión al país y a nuestra región.

Recomendaciones

•             Verificar esquema completo de vacunación para la edad según el Calendario Nacional de  Vacunación. Los niños de 1 a 4 años deben contar con la dosis extra correspondiente a la Campaña Nacional de Vacunación 2014.

•             Todas las personas, tanto si permanecen en el territorio nacional o si viajan al exterior, deben contar con el esquema completo de vacunación contra el sarampión y la rubéola (vacuna doble viral-DV o triple viral-TV).

•             Niños de 12 meses a 4 años: deben acreditar una dosis de Triple Viral correspondiente al Calendario Nacional de Vacunación. 

•             Personas de 5 a 50 años: deben acreditar dos dosis de vacuna Doble o Triple Viral.

•             Los niños de 6 a 11 meses que viajen a áreas de circulación viral, deben recibir una dosis de vacuna Triple Viral. Esta dosis no debe ser tenida en cuenta como esquema de vacunación, debiéndose repetir la dosis al cumplir un año de vida y al ingreso escolar, según Calendario Regular. 

Si presenta fiebre y erupción cutánea durante el viaje o dentro de las tres semanas del regreso, consultar inmediatamente al médico informando el antecedente de viaje.

La enfermedad

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que se disemina rápida y fácilmente de persona a persona. Se manifiesta por fiebre y erupción de la piel. Puede  causar complicaciones graves como neumonía y encefalitis. Para la prevención del sarampión se dispone de una vacuna segura y eficaz en el Calendario Nacional de Vacunación de Argentina.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), durante el año 2013 el sarampión causó 145.700 muertes en todo el mundo, lo que equivale a 400 muertes por día o 16 muertes por hora.