Comenzó el 17 de diciembre y se extenderá hasta mañana. Se realizarán 20 intervenciones de mediana y baja complejidad en la especialidad de cirugía reconstructiva y reparadora.

18 Dic 2015
    

 
El programa Caritas Felices Neuquinas realiza la última campaña del año en el Hospital Dr. Oscar Arriaz de Villa La Angostura. De la presentación de la misma participaron el ministro de Salud y Desarrollo Social, Ricardo Corradi Diez y la subsecretaria de Salud, Alejandra Piedecasas.
 
Comenzó ayer y se extenderá hasta mañana. Se realizarán 20 intervenciones de mediana y baja complejidad en la especialidad de cirugía reconstructiva y reparadora.
 
En la ocasión, el ministro remarcó el apoyo del gobierno provincial al programa que hace más de 12 años se desarrolla en el Hospital de Cutral Co y que es la primera vez que se realiza en otro hospital del sistema público.
También participaron los cirujanos de Cutral Co, Eduardo Serer y Maximiliano Caparroz, quien actualmente es diputado electo de la provincia; el director del hospital de Villa La Angostura, Rodrigo López;  Diego Zartarian, cirujano del hospital local; José Vera y Stuke Oscar, anestesistas; Claudio Angrigiani de la Fundación Marko y el vice intendente Bruno Barbajelata.
 
El programa docente asistencial desde el 2003 se lleva adelante entre el ministerio de Salud, el hospital de Cutral Co, el Club de Leones y la Fundación Marko de Buenos Aires. El equipo está integrado por cirujanos, anestesistas, médicos, instrumentadores y enfermeros.
 
Desde que se implementó el programa se hicieron más de 2.300 cirugías, a pacientes no sólo de la comarca petrolera sino del interior de la provincia y de otras regiones cercanas. El Hospital complejidad Cutral Co – Plaza Huincul, dependiente de la Zona Sanitaria V, es donde se lleva a cabo frecuentemente. La campaña que se hizo en Villa La Angostura fue la primera en otro hospital del Sistema Público de Salud.
 
El programa
 
Caritas Felices está destinado a la evaluación y resolución de casos de malformaciones congénitas, secuelas de cirugías, quemaduras o traumatismos, además de lesiones de piel. También se dedica a la formación del recurso humano local, médicos, enfermeros, odontólogos e instrumentadores quirúrgicos en técnicas de cirugía reconstructiva.
 
La organización está a cargo del Hospital Dr. Oscar Arraiz, con el auspicio de la Fundación Luz Para La Vida y el apoyo de la municipalidad de Villa La Angostura.