"Será un aprendizaje trabajar en un espacio diferente y en un Hospital que tendrá mayor complejidad y una dimensión espacial que sólo se comprende cuando se recorre"

21 Ene 2019
    


En horas del mediodía del viernes, un nutrido grupo de trabajadores de diversos sectores de nuestro Hospital, recorrieron junto a autoridades comunales y de Salud, la obra donde se asentará el nuevo nosocomio que se construye en la zona de Chacra 2.
Con la presencia de la Intendente Municipal, Brunilda Rebolledo; el jefe de Zona Sanitaria IV, Dr. Néstor Saenz; el director del “Dr. Ramón Carrillo”, Dr. Juan Cabrera; y la presencia del representante de la empresa constructora, Ingeniero Agustín Panessi, los trabajadores hicieron una recorrida de la obra del nuevo Hospital que hasta el momento alcanzó un 35 por ciento de ejecución.
Antes de iniciar la visita de la obra que sorprendió a quienes fueron por las dimensiones de la misma, Rebolledo remarcó que “siento un gran orgullo que ustedes (refiriéndose a los trabajadores) puedan ir conociendo lo que será su nuevo lugar de trabajo cuando finalice esta obra; muchos saben que trabajé muchos años en el Hospital y tengo un profundo respeto y admiración por lo que se hace en nuestro Hospital, por eso que este primer grupo del personal pueda ir conociendo lo que se está construyendo me da un gran placer”.
Más tarde, el Secretario de Hacienda, Carlos Saloniti, quien acompañó a la titular del Ejecutivo, expresó que este fue un anhelo de varias gestiones y “hoy estamos viendo que se está concretando, lo que nos parece algo muy importante para la comunidad”.
A su turno, el doctor Cabrera recalcó que “este proyecto lleva muchos años y hubo mucha gente detrás del mismo; pero quiero resaltar la figura de Luz María Sapag, quien fue un gran apoyo en las gestiones que se hicieron para que el nuevo Hospital se construya”.
Po su parte, previo a la presentación del ingeniero Panessi, quien describió detalles de la obra, el Jefe de Zona Sanitaria IV, doctor Néstor Saenz, recordó que “a mi me tocó vivir una situación similar a esta cuando trabajaba en el Hospital de Cutral Có – Plaza Huincul y se construyó el nuevo edificio para esas ciudades”.
Destacó que “queremos que el personal nos acompañe y vayan conociendo lo que es la obra porque el cambio es muy grande y hay que ir tomando contacto con lo que será el nuevo Hospital, ya que no es fácil dejar un lugar donde se trabajó tanto tiempo”.
En el inicio del recorrido, se visitó el edificio que se conoce como cero y es el de mayor avance. Allí funcionarán los Consultorios Externos, Farmacia, Estadística; en la planta superior áreas administrativas, entre otras dependencias.
Por último, se fue observando y teniendo más detalles de lo que serán los demás bloques de una obra que reiteramos, sorprende por su tamaño y porque como alguien señaló será un aprendizaje para todos trabajar no sólo en un espacio diferente, sino en un Hospital que tendrá mayor complejidad y una dimensión espacial que sólo se comprende cuando se recorre.