El miércoles 23 del corriente mes, se realizó en el Hospital de Villa La Angostura una Jornada de Capacitación en los Fenómenos Naturales Asociados a la Floración de la caña Colihue, Experiencias Regionales y Actualización en Hanta virus, enmarcada en el contexto del brote ocurrido en la localidad de Epuyén y la floración masiva de la caña en el Parque Nacional Nahuel Huapi según mapeo actualizado.
En esta oportunidad, tuvimos el privilegio de contar con las ponencias de la Dra. María Ester Lázaro, infectóloga del Sistema de Salud de Rio Negro con más de 20 años de experiencia en Hanta Virus (Virus Andes); Dra. Romina Hansen, Infectologa del Hospital de El Bolsón, Lic. Gabriel Talmon, coordinador de Salud Ambiental de El Bolsón, Sra. Beatriz Dávila responsable de Salud Ambiental de Parque Nacional Nahuel Huapi, Dra. Fernanda Hadad Coordinadora de Epidemiologia Zona Sanitaria IV de Neuquén; Pulido Luciana, bióloga del Centro de Ecología Aplicada de Neuquén (CEAN).
Se contó con la participación de todo el personal del hospital, profesionales del sector privado, personal de diferentes áreas municipales, integrantes de la Mesa Local Interjurisdiccional de Floración de la Caña, formada recientemente para evaluar y planificar estrategias de afrontamiento ante una posible contingencia.
Fue muy importante también contar con la presencia de las Autoridades Locales y Provinciales Municipales y Salud, el Intendente Guillermo Carusso, la subsecretaría de Salud Dra. Alejandra Piedecasas, el Jefe de Zona Sanitaria IV Néstor Sáenz.
Se realizo una actualización de la temática, compartimos experiencias regionales similares, ante floraciones de la caña colihue y de la enfermedad Hantavirus, considerando a esta enfermedad como un problema complejo, de abordaje político sanitario interinstitucional y comunitario.