La provincia se suma nuevamente a la actividad que este año se desarrollará desde mañana -26 de abril- al próximo 3 de mayo, bajo el lema “Que la vacunación sea tu mejor jugada”.

25 Abr 2014
    

Nuevamente Neuquén se suma a la semana de la Vacunación en las Américas (SVA) que este año se desarrollará del 26 de abril al 3 de mayo, bajo el lema “Que la vacunación sea tu mejor jugada”, asociado a la Copa Mundial del 2014, que se realizará en Brasil.

La referente del Programa de Inmunizaciones y Vigilancia de Enfermedades Inmunoprevenibles, Araceli Gitlein indicó: “como tenemos un evento social tan importante en un país limítrofe, donde se va a recibir gran cantidad de gente, la idea es que nuestros ciudadanos estén vacunados contra el sarampión”. Asimismo explicó que “el sarampión es una enfermedad muy grave, de una altísima transitividad y nosotros no tenemos casos, pero hay distintos focos en el mundo y justamente, como es tan contagiosa y donde se va a encontrar gente de tantos lugares, hay que evitar la trasmisión”.

La intención es hacer hincapié en que las personas controlen –específicamente los que van a viajar– su esquema de vacunas, y sí tienen dudas se acerquen a todos los vacunatorios provinciales, en los centros de salud y en los hospitales, para ver su situación de vacunas.

Gitlein aclaró que “la idea es que uno para estar bien inmunizado, esté vacunado por lo menos unos 10 días antes de viajar”.

Semana de la Vacunación de las Américas

En relación con la semana, la referente manifestó que “Neuquén siempre ha adherido a la “Semana de la Vacunación de las Américas”, que es una actividad relacionada a inmunizaciones, en donde todos somos vacunadores porque el objetivo es centrar los esfuerzos en un objetivo específico durante esa semana”.

La SVA surgió en 2003, respaldada por el consejo directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), para promover: la equidad y el acceso a la vacunación; la transición de la vacunación del niño a la vacunación de la familia; la comunicación y cooperación entre países; el sostenimiento de la vacunación en la agenda política; y la posibilidad de organizar actividades integradas.

Actividades para la semana del 26 de abril al 3 de mayo

Desde el programa de Inmunizaciones y Vigilancia de Enfermedades Inmunoprevenibles convocaron a las personas que vayan a asistir a la Copa Mundial del 2014 a acercarse a los vacunatorios provinciales –que funcionarán durante los días hábiles y en sus horarios normales– para ver su situación en relación a las vacunas que protegen contra esta enfermedad (vacuna doble y/o triple viral).