El diputado Ricardo Rojas –MID- presentó un proyecto de comunicación por el que recomienda al Instituto de Seguridad Social de Neuquén –I.S.S.N.- que implemente una receta única para enfermos crónicos que tenga validez por varios meses. A la vez, invita a las demás obras sociales de la provincia a adherir a éste sistema. Por caso, cita a OSDE y PAMI que ya cuentan con esta modalidad para sus pacientes crónicos y cree además, que la receta única sería un paso previo a la futura receta electrónica que permitirá la prescripción por tratamientos de períodos más prolongados en el tiempo.

17 Sep 2014
    

Explica, Rojas, que según comentan afiliados a la obra social provincial que padecen enfermedades crónicas, todos los meses deben concurrir al médico para prescribir sus medicamentos que son de uso habitual para tratar sus patologías, situación que obliga al pago del arancel y muchas veces de un co-seguro, ocasionando una erogación importante tanto para el paciente como para la obra social.

Entre otras ventajas de la “receta única”, destaca no sólo el ahorro en dinero  sino en tiempo, dado que el médico podría mejorar la atención primaria al disponer de mas tiempo y sólo citar a sus pacientes crónicos en caso de tener que realizarles un examen físico.

 El proyecto de Comunicación N° 8804 ingresó por Mesa de Entradas el 11 de septiembre de 2014 con la firma de Ricardo Rojas –MID-.