Especialistas en hematología de los hospitales Heller y Castro Rendón brindaron ayer una charla de sensibilización sobre la donación de sangre al personal de la Legislatura. La actividad tuvo la finalidad de informar sobre la importancia de la donación voluntaria y habitual.
En este marco, el próximo martes 11, desde las 8, el personal médico realizará extracciones a aquellos agentes legislativos que de manera voluntaria y con el consentimiento informado quieran ser donantes habituales.
Los especialistas explicaron que la donación voluntaria y habitual de sangre es un acto solidario y de compromiso social, y permite que se eviten las situaciones de crisis en hospitales y clínicas, en las que se debe acudir a donantes por reposición, que suelen ser familiares o conocidos del paciente, en un corto plazo.
Destacaron que el donante habitual es informado, responsable y comprometido, accede a la donación sin ningún tipo de presión y es consiente del cuidado de su salud.
Requisitos
El médico Facundo Goya, coordinador provincial del Plan Nacional de Sangre, afirmó que las condiciones para donar son las de gozar de buena salud, tener entre 18 y 60 años de edad, y que no se haya expuesto a una situación de riesgo en el último año. Además, deben completar un formulario y una breve entrevista. Los agentes legislativos que deseen donar sangre el próximo martes, deberán registrarse en el puesto de Medicina Laboral (interno 3428).
La campaña está organizada por Medicina Laboral de la Legislatura, la subsecretaría de Salud de Neuquén y el servicio de Hemoterapia de los hospitales Castro Rendón y Horacio Heller.