Este año, al igual que en el 2013, la empresa Aca Salud y la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC) recorren diferentes provincias, del sur del país, con un mamógrafo móvil para realizar estudios preventivos de cáncer de mama y de pulmón.

14 Nov 2014
    

Se realizan mamografías, el estudio más eficaz para la detección precoz y test de monóxido de carbono en el aire espirado. Es el tercer año consecutivo que la campaña preventiva contra el cáncer en todo el país para llevar a la sociedad un claro mensaje: la prevención.

La acción está destinada a las asociadas a Aca Salud, en edad de realizarse una mamografía y a las mujeres sin cobertura médica de las ciudades que visite el mamógrafo. A su vez, podrán realizarse una coximetría, la cual permite determinar el estado de sus pulmones.

La Dra. Mónica Frati, Coordinadora de los Programas de Prevención de Aca Salud, opina que conocer los factores de riesgo de la población y sus diferencias geográficas, orienta sobre qué prácticas realizar para detectar el tipo de cáncer más frecuente en cada zona, permitiendo así, preservar y mejorar la calidad de vida de las personas. Además señala que en tiempo que llevan realizando esta campaña “hemos alcanzado el 61% de la cobertura en prevención de cáncer de mama en la población de nuestras asociadas”.

Con esta campaña, Aca Salud y LALCEC, reafirman una vez más su convicción de que “la detección temprana puede salvar tu vida”.