Desde al área, se informó que “recientemente ingresó una mujer para desempeñarse como chofer de ambulancia al Sistema Público de Salud, por primera vez en la historia. Si bien el 64% del personal de salud es femenino, es la primera vez que una ambulancia es conducida por una mujer en la cartera sanitaria”.
El ministro de Salud, Rubén Omar Butigué, y dijo que “festejamos el Día del Chofer de Salud Neuquino con la nueva incorporación de Rut Osses ya que es un hecho muy significativo, que nos demuestra el avance y la concreción de los derechos igualitarios. En nuestra organización acompañamos los procesos y de a poco vamos siendo parte de los cambios que se producen en toda la sociedad y en definitiva, eso se traduce en nuevas oportunidades y escenarios más inclusivos”, aseguró.
Sobre el rol del chofer de salud, Butigué mencionó que “en nuestro Sistema de Salud es fundamental la tarea de estas personas –actualmente son alrededor de 240 choferes–, los que garantizan el acceso y son un eslabón fundamental para concretar el derecho a la salud de los neuquinos”.
Y agregó que “al año se recorren más de 2 millones de kilómetros en derivación de pacientes y para esto, son necesarios estas personas capacitadas para la tarea” y dijo “hasta el momento eran puestos de trabajo cubiertos solo por hombres, y hoy celebramos e inauguramos una nueva etapa con el ingreso de la primera mujer chofer de ambulancia”.