Neuquén volvió a tener un rol destacado en la apertura de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, realizada este sábado en La Rural, en Buenos Aires, coincidiendo con el Día Internacional del Turismo. San Martín de los Andes estuvo presente con una delegación encabezada por el intendente Carlos Saloniti y el secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza.
El stand provincial, de 180 metros cuadrados, reunió a 18 municipios y más de 60 referentes del sector privado, ofreciendo un panorama integral que combinó naturaleza, cultura, gastronomía, paleontología y propuestas innovadoras. La subsecretaria de Turismo provincial, Silvana Cerda, destacó la participación de más de 100 personas entre municipios y prestadores.
Además de acompañar la presentación provincial, San Martín de los Andes desarrolló una nutrida agenda de reuniones. Una de ellas fue con directivos de JetSmart, compañía que conecta la ciudad con Buenos Aires desde julio de 2023. Se repasaron los resultados positivos de estos más de dos años de servicio, con aumento en la cantidad de pasajeros y se analizaron promociones para la próxima temporada.
El intendente Saloniti también firmó un convenio marco con la Fundación Red de Turismo Accesible. El acuerdo busca avanzar hacia un destino inclusivo, eliminando barreras y fomentando la igualdad de oportunidades para turistas con discapacidad. “Este convenio apunta a crear un turismo más justo y accesible para todos”, subrayó Apaolaza.
Otra reunión clave fue con el secretario de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Horacio Repucci, con quien se repasó la experiencia del reciente encuentro Montaña y Nieve, realizado en San Martín de los Andes, y se comenzó a trabajar en la organización de una tercera edición prevista para 2027.
En paralelo, San Martín de los Andes avanzó en un convenio de intercambio con Balcarce, ciudad bonaerense sede de la Fiesta Nacional del Automovilismo en homenaje a Juan Manuel Fangio. El acuerdo replica la experiencia firmada el año pasado con Pinamar y busca generar beneficios y promoción conjunta entre destinos.
“Durante la reunión repasamos las fiestas populares de cada localidad y los posibles intercambios para potenciar el turismo en ambas ciudades”, explicó Apaolaza.
El intendente Saloniti destacó en la FIT la importancia de la inversión provincial en infraestructura para acompañar el desarrollo turístico, mencionando la ampliación del aeropuerto Aviador Carlos Campos y las obras de pavimentación de las rutas provinciales 62 hacia Lago Lolog y 63 hacia Lago Meliquina.
La presencia neuquina en la feria se extenderá hasta el martes 30, consolidando la proyección de San Martín de los Andes y la región sur como protagonistas del turismo nacional e internacional.