Según informó Defensa Civil se suspenden las clases en todos los establecimientos educativos publicos y privados, las cirugías programadas en el hospital y el municipio funciona con servicios mínimos como un día feriado.(clik para mas fotos)

06 Jun 2011
    

Esta madrugra, alrededor de las 5.30, comenzó la precipitación producto del volcan Puyehue, en los barrios más altos lo que cae tiene forma de copos, mientras que en el centro es una suave arenilla.

Primeras recomendaciones

1. En cualquier caso, la mejor protección es permanecer en ambientes cubiertos. Para disminuir el ingreso de ceniza a través de pequeñas aberturas o por los marcos de puertas y ventanas, verifique que están cerradas y coloque un trapo húmedo - así se atraparán las partículas de polvo.

 

2. Si debe movilizarse al exterior, utilice las medidas de protección para ojos y piel. Disponga de  protección barbijo o un pañuelo húmedo  para evitar la inhalación de partículas de ceniza. Cubriendo  la nariz y la boca.

 

3. Quienes  sufren de enfermedades respiratorias están más vulnerables por lo que no deben exponerse al ambiente exterior.

 

 

PROTECCIÓN DE LOS OJOS

 

1. No use lentes de contacto.

 

2. No se frote los ojos. Se recomienda usar anteojos con protección lateral (no anteojos para el sol) para evitar el contacto con la ceniza.

 

3. Si ha estado expuesto a la ceniza y presenta sensación de cuerpo extraño en sus ojos, lave con abundante agua. Es preferible utilizar agua potable y hervida. Lávese las manos antes del procedimiento. No utilice colirios o gotas oftalmológicas. Si la sensación de cuerpo extraño persiste luego del lavado es necesario la atención médica.

 

 

PROTECCIÓN DE LA PIEL Y EL CUERO CABELLUDO

 

1. Cúbrase con un sombrero, capucha de la campera  o gorra para evitar el contacto de la ceniza con el cuero cabelludo.

 

2. Utilice prendas que cubran la mayor extensión del cuerpo si va a exponerse al ambiente exterior.

 

3. Si la piel se ha impregnado de ceniza, quítese la ropa y lávese con abundante agua. Si presenta ardor o enrojecimiento de la piel, consulte con el médico.

 

Tanto como sea posible, mantenga la ceniza fuera de:

 

1. Casas y edificios: cierre puertas y ventanas, use trapos o papeles mojados para cerrar los espacios bajo las puertas

 

2. Suministros de agua drenajes, cañerías, alcantarillas, taques elevados, manantiales, tanques de captación, etc.: Cubra con tablas, plásticos  y no consuma esta agua sin filtrarla.

 

3. Permanezca dentro de su casa o edificios para minimizar la exposición, especialmente si usted padece de enfermedades respiratorias.