Lo aseguró el director de la Oficina Nacional de Emergencias de la región de Los Lagos. "Hay movimiento de fluidos internos" dijo Andrés Ibaceta Poblete.

07 Jun 2011
    

En una entrevista publicada anoche por La Mañana Neuquén, el director de la Región de Los Lagos dela Oficinal Nacional de Emergencias de Chile, Andrés Ibaceta Poblete, aseguró que anoche continuaba la erupción del volcán Puyehue, "con una intensa emanación de cenizas que llegaba a los 10 kilómetros en altura".
“Hoy (por ayer) registramos menos sismos en los instrumentos que tenemos en la zona, pero sigue un temor que evidentemente muestra que hay movimiento de fluidos dentro de la montaña, aunque eso no implica que esté saliendo”, indicó el especialista al matutino.
El Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin) cuenta con una red de seguimiento en toda la cadena volcánica chilena. A través de esos sensores se detectó que había movimiento en esa zona.
Poblete indicó que "es difícil determinar cómo continuará la erupción del macizo, ya que hay antecedentes de que se extendió por una semana, cómo en la década del 60, y en las que la emisión de gases llegó a durar un año.
Sin embargo, confirmó que la erupción es muy similar a la que se produjo en el volcán Chaitén hace pocos años. “No hay una lava muy viscosa, de hecho no parece lava. Se desplaza muy lento, tanto que uno caminando puede ir más rápido que la lava. El problema que se presenta son los posibles aluviones o algún tipo de caída de cenizas que llegue al lago Puyehue”, indicó.