El gobernador Jorge Sapag aseguró ayer que la situación originada por la explosión del volcán Puyehue “está bajo control, pero debemos estar muy atentos a la situación del volcán y a la rotación de los vientos”.
Además Sapag se preocupó en resaltar que “es necesario llevar tranquilidad a la población, ya que estamos en estado de alerta, pero no de catástrofe. La arena no es tóxica, no contamina el agua, pero sí hay que tener cuidado con los ojos y las vías respiratorias, utilizando los elementos de protección adecuados”.
Sapag dijo además que “cada cuarenta minutos estamos en contacto con un vulcanólogo del Onemi, que nos da la información precisa de los cambios que se van produciendo. Por ejemplo esta mañana nos indicó que la nube se redujo de 8 mil a 10 mil metros de altura lo que indica un debilitamiento de la columna volcánica”, agregó el gobernador que se encuentra de licencia, minutos antes de partir hacia Villa La Angostura.
Sapag manifestó además que “la situación en Villa La Angostura es difícil, pero no de catástrofe” y que “la lluvia que cae tanto en Chile como en nuestra región por un lado beneficia ya que mejora el tránsito evitando polvo en suspensión y por otro causa algunos problemas en los transformadores y aisladores generando cortos circuitos, por lo que personal del EPEN esta recorriendo palmo a palmo la línea trabajando fuertemente en el lugar”.
En cuanto a la provisión de agua esa localidad, Sapag indicó que “el EPAS con grupos electrógenos está garantizando la provisión de agua casa por casa en la villa, a lo que se suman las reservas de más de un millón de litros que alcanzan para 35 días y las plantas potabilizadoras enviadas por el gobierno nacional que trajo el Ejército”.
Ayuda
Sobre el envío de cadetes de la Policía de la Provincia, el gobernador Jorge Sapag indicó que se trata de 100 cadetes que llegarán para colaborar en la limpieza de arena de distintos lugares, evitando así el anegamiento de edificios públicos, viviendas y demás establecimientos, ya que hay unos 20 centímetros de arena en esa localidad y en un radio de unos 30 kilómetros.
Sobre la situación del sector ganadero Jorge Sapag indicó que “ya estamos trabajando en la declaración de emergencia ganadera para la zona y también estamos manteniendo conversaciones con los empresarios del sector turístico para garantizar el éxito de la temporada de invierno ya que aún nos queda un mes”.
En cuanto a las versiones que daban cuenta de una posible suspensión de las elecciones generales del próximo domingo, Sapag dijo que “no hay motivo para ello ya que no existe una situación de conmoción interna ni de catástrofe”. “La vida ciudadanía tiene que seguir normalmente, con las restricciones y consejos que brindan las diferentes Juntas de Defensa Civil”.