La concejal Ana Ambrogi UNE, solicitó ayer al presidente del Concejo Deliberante, Raúl Pérez, que se rescinda el contrato que el cuerpo mantiene con el abogado Rodolfo Martín Lascano, por entender entre otras cuestiones que un mismo profesional no puede ser asesor legal de dos poderes independientes.
Además la edil afirma que “resulta reprochable que un mismo abogado sea, al mismo tiempo, asesor legal de dos poderes distintos, con intereses distintos, y eventualmente contradictorios, “donde) basta mencionar el caso de la nueva concesión del servicio público de transporte urbano de pasajeros”
Según indicó Ambrogi “allí formulé una serie de observaciones a la forma en que se había llevado a cabo la “adjudicación”, planteando mi postura acerca de que no correspondía que la misma se haga por decreto del departamento Ejecutivo, sino que es necesario una ordenanza sancionada con los dos tercios de los miembros del Concejo Deliberante, previa Audiencia Pública, todo de acuerdo a lo normado por la nueva Carta Orgánica Municipal”.
La edil dijo además que “frente a esto, desde la Comisión de Tránsito y Transporte de este Concejo Deliberante se decidió solicitarle al Dr. Lascano un dictamen para que informe sobre si el procedimiento seguido por el Departamento Ejecutivo fue el correcto o si era necesario que la adjudicación se efectuara por ordenanza”.
Para Ambrogi “el problema surgió cuando se advirtió que el mismo Dr, Lascano fue quien, como asesor del Departamento Ejecutivo, había dictaminado en el expediente de licitación, antes de dictarse el decreto de adjudicación, convalidando y propiciando ese obrar del Departamento Ejecutivo”.
Además la edil afirma que “este obrar del Dr. Lascano es reñido con las normas legales que regulan el ejercicio de la profesión, según el Código Penal, artículo 271 y 272 “.
Ambrogi se preguntó a su vez “¿dónde queda la objetividad de un profesional cuando asiste a dos partes con intereses contrapuestos? .
A este reclamo la concejal sumó el accionar del letrado en los reclamos ante el TSJ por el derecho de los niños a la educación, donde según afirma la edil “haciendo caso omiso a mi sugerencia, el Dr. Lascano presentó la acción de amparo nuevamente, y como ya lo había hecho el año pasado, ante el Tribunal Superior de Justicia de Neuquén, y este
volvió a declararse incompetente para entender en este amparo, remitiéndose a los argumentos que ya había utilizado en su decisión anterior”.
Para Ambrogi “este proceder del Dr. Lascano es manifiestamente negligente y falto de responsabilidad profesional. No es posible que desconozca lo que un tribunal resolvió hace un año en una causa en la que él mismo había sido uno de los abogados patrocinantes”.
Mabrogi no dudó en descargar nuevamente munición pesada contra el letrado señalando que “debo remarcar las reiteradas demoras en las que nuestro asesor legal incurre cuando le es requerido un pedido de dictamen. Por ejemplo, en fecha 01 de Marzo del corriente le solicité un dictamen acerca de las mayorías que son necesarias para aprobar ordenanzas referidas a temas ambientales. Transcurrieron ya mas de tres mese sin tener respuesta alguna”. Para luego agregar que “no puedo dejar de mencionar los gastos en que incurre el Municipio de San Martín de los Andes, en concepto de "viáticos", para que este asesor pueda trasladarse desde y hacia la ciudad de Buenos Aires. Conforme surge de la información que me fuera brindada por la Contraloría Municipal, en el año 2.010 el Municipio gastó $14.900,25 en pasajes para el Dr. Lascano. Y en lo que va del 2.011 lleva desembolsado $9.629,93.Creo que gastar estas sumas de dinero en este rubro configura una mala administración de los fondos públicos”.