Una piedra de un metro y medio de diámetro se desprendió en una de las laderas del cerro y precipitó en cercanías de una vivienda. No se produjeron daños materiales ni lesionados.

11 Jun 2011
    

El hecho ocurrió el jueves alrededor de las 22:40 en el barrio Julio Obeid, y presumiblemente se originó como consecuencia de las lluvias que ocasionaron deslaves en la montaña.

Al parecer el fuerte viento arrancó de cuajo un árbol que cayó sobre un pedrero, desprendiendo una roca de grandes dimensiones que rodó unos 70 metros cuesta abajo.

Una dotación del cuartel de Bomberos Voluntarios se hizo presente en el lugar ubicado en calle Teniente Coronel Pérez y el faldeo, para realizar las tareas correspondientes  a fin de evitar que la piedra se desplazara, y a la vez corroborar que no hubiera personas heridas.

En la mañana de ayer los Guardas Ambientales efectuaron una revisión de todo el sitio, y posteriormente personal de la secretaría de Obras y Servicios Públicos procedió a romper la roca, para de esta manera evitar que se desplazara nuevamente.

Por otro lado la Dirección Municipal de Defensa Civil informó en la tarde del jueves y la madrugada de ayer, se percibieron en paredes, ventanas y pisos vibraciones que son producto de la intensa actividad eléctrica que existe dentro de la nube de cenizas provocada por la erupción del volcán Puyehue en Chile.

Estos fenómenos denominados “tremores” son emisiones de baja frecuencia similares a las que producen los bajos en los equipos de audio.

Defensa Civil aclaró a la población que no se trata de movimientos sísmicos; sino que están relacionados con la presencia de la nube volcánica sobre la localidad, pero sin  producir precipitación de cenizas tal como sucediera el lunes pasado, aunque en menor escala que en las vecinas localidades de Villa La Angostura y San Carlos de Bariloche.