La esposa de Sergio Schoklender, ex apoderado de la Fundación Madres de Plaza de Mayo quien ahora es investigado por la Justicia, forma parte de una sociedad que es propietaria de un corralón de materiales que estaría ubicado en la calle Pablo Neruda al 100 de la Vega Maipú. Sin embargo desde el inicio del trámite de licencia comercial en el 2005, hasta la fecha, no se registró actividad alguna.
Tal como dio a conocer la agencia de noticias rionegrina ADN, en el boletín oficial de la provincia de Neuquén N º 2922 del 1º de abril del 2005, se confirma la creación de una empresa denominada “Corralón Chapelco SRL” cuyos socios integrantes son Luis Alberto Sala y Viviana Sala, esposa de Sergio Schoklender y de profesión médica.
La solicitud del trámite de licencia comercial se realizó tal cual corresponde en la municipalidad de esta ciudad y si bien sigue en vigencia, nunca se abrió el comercio, ni se efectuó pago alguno de dicha tasa, indicaron fuentes cercanas al caso.
Según ADN el Boletín Oficial consigna que “con fecha 6 de octubre del 2004, se ha constituido una sociedad bajo la denominación de Corralón Chapelco SRL, cuyos socios son Luis Alberto Sala, comerciante, y Viviana Sala, médica, casada en segundas nupcias con Sergio Mauricio Schoklender, domiciliada en calle Guevara (…) de la ciudad de Buenos Aires”.
Vale recordar que a comienzos de junio el fiscal ante la Cámara Nacional de Casación Penal Raúl Pleé denunció al ex apoderado de las Madres de Plaza de Mayo Sergio Schoklender por presunto lavado de dinero y defraudación a la administración pública.
La causa quedó a cargo del juez federal Norberto Oyarbide.
La denuncia fue realizada luego de quedar acreditado que Schoklender es director de la constructora Meldorek, la cual realiza viviendas sociales con fondos que la Fundación Madres de Plaza de Mayo recibe del Estado.
Schoklender quedó bajo la lupa luego de conocerse un voluminoso patrimonio a su favor, el cual incluiría varias propiedades, aviones y un yate, y mientras era asesor de la Fundación que preside Hebe de Bonafini.
La denuncia que hizo Pleé se produjo luego de que hiciera la presentación de documentación el titular de la Unidad de Investigación Fiscal, José Sbatella, organismo que venía investigando desde hace tiempo a Schoklender tras un reporte de operación sospechosa (ROS) que emitió una entidad bancaria contra el ex apoderado de las Madres.