Defensa Civil a través del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal y después de haber mantenido una reunión con docentes, directivos y supervisores de los distintos niveles, decidió en un nuevo encuentro el lunes por la noche, suspender las clases en las escuelas públicas en todos los niveles, debido a que esta primera jornada de dictado de clases los docentes observaron que la cantidad de polvo en suspensión expone a los alumnos a situaciones de riesgo y solicitaron que se implemente esta medida martes y miércoles.
Por su parte las escuelas privadas – San Pablo y Escuela del Sol- informaron a la municipalidad que estas instituciones estaban en condiciones de dictar clases , ya que el lunes lo habían hecho sin correr riesgos e intensificando la limpieza.
En la reunión los docentes y supervisores hicieron hincapié en que en este marco de emergencia, no están dadas las condiciones ya que en algunos establecimientos faltan auxiliares de servicio y en muchos los que están no son suficientes para mantener la limpieza evitando la ceniza en suspensión.
Asimismo solicitaron una serie de reparaciones para evitar la entrada de cenizas, como el cambio de vidrios rotos o ventanas que no tienen un buen cerramiento. Tema que será transferido a primera hora del martes al sector municipal que se encarga de mantenimiento de escuelas.
Solicitaron más personal y más elementos de limpieza, reiterando el pedido que se había hecho durante la mañana del lunes a responsables del distrito.
La reunión finalizó pasadas las 21 horas, participó parte del COEM y se explicó a través de los representantes de salud, Dr. Juan Cabrera y Dr. Néstor Saenz , que ante las preguntas de cómo afecta a la salud el respirar la ceniza en suspensión ,se reiteró que en aquellas personas que no tienen problemas respiratorios crónicos o asma, no se corre riesgo sanitario , aunque es importante evitar respirar las cenizas, cuestión que están dentro de las previsiones.
De todas maneras se coordinó que se brindará una charla desde salud a todos los docentes, en esta semana en horario y lugar a confirmar, en ese espacio podrán sacarse todas las dudas sobre las consecuencias de este fenómeno con que tendremos que convivir y que es nuevo para la mayoría de la población.
Se acordó que se generarán todas las condiciones para normalizar las clases, sumando más cuadrillas que liberen de cenizas el área perimetral de las escuelas, sumando más personal al que ya comenzó hoy por la tarde a realizar limpiezas que deberán continuar en el día de mañana. De todas maneras se reitera que cada una de estas medidas siempre está condicionada por la posibilidad de nuevas precipitaciones de la nube volcánica, cuestión que pone a la localidad en situación de vulnerabilidad, o en caso de presencia de fuertes vientos que produce cenizas volada provocando exposición directa de las cenizas en todos los habitantes.
Defensa Civil informó además que al mediodía, como estaba previsto, se entregaron los barbijos de acuerdo a las cantidades de alumnos de cada institución que fueron informados en la mañana, los mismos deberán ser entregados a cada escuela a través del distrito.