Un equipo de trabajo del Ejecutivo provincial y la diputada de la Nación Alicia Comelli mantuvieron la primera reunión con cámaras empresarias, colegios profesionales, organizaciones intermedias, poder ejecutivo municipal, concejales y distintos referentes de la comunidad angosturence.

14 Jun 2011
    

Un equipo de trabajo del Ejecutivo provincial y la diputada de la Nación Alicia Comelli mantuvieron la primera reunión con cámaras empresarias, colegios profesionales, organizaciones intermedias, poder ejecutivo municipal, concejales y distintos referentes de la comunidad, quienes pusieron a consideración de las autoridades el  plan de recuperación integral de la localidad con el objetivo de poner nuevamente en valor social, ambiental y turístico a la localidad.

La primera acción que se acordó fue la de conformar distintas mesas de trabajo con responsables puntuales para abordar con ejecutividad la situación.

Se decidió realizar una evaluación de riesgos, analizar la disposición final de las arenas y los estudios ambientales y de seguridad en espacios públicos y  privados. Entre otras actividades, se hizo hincapié en el retiro del material volcánico para complementar el  trabajo que desde el primer día viene realizando el Comité de Incidencia Local y otros que brindan la seguridad necesaria.

Para sostener y mantener la actividad económica, se avanzó en propuestas concretas para el sostenimiento del nivel de empleo y la reprogramación de situaciones de compromisos financieros que serán evaluadas en forma individual atendiendo a cada caso de acuerdo a las necesidades específicas. Se definieron también acciones para la identificación y el diseño de instrumentos para la asistencia financiera de cada sector productivo.

En lo impositivo, se ratificó la necesidad de crear un marco legal que contemple regímenes especiales en materia de impuestos y contribuciones a la seguridad social, proyecto de ley que ya fue presentado en el Congreso Nacional por la diputada Comelli quien a la vez comenzó gestiones ante el Ejecutivo Nacional porque la situación de la villa demanda respuestas más urgentes.

Estos y otros temas incluidos en la agenda de trabajo serán desarrollados en un próximo proyecto de ley provincial de emergencia económica-social sobre la base del desastre ambiental producido por la erupción del volcán Puyehue en Chile, para que Neuquén brinde la cobertura social y económica necesaria en el proceso de recuperación de la capacidad productiva.  

Estuvieron presentes representantes de las Subsecretarías de Producción y Desarrollo Económico, Turismo, Trabajo e Ingresos Públicos, Copade, Centro Pyme, IADEP y BPN.