La intendente Brunilda Rebolledo firmó el decreto que promulga la Ordenanza 10.683/15, sancionada por el Concejo Deliberante.

29 Dic 2015
    

La Intendente Brunilda Rebolledo firmó el pasado 22 de Diciembre la Ordenanza 10.683/15 sancionada por el Concejo Deliberante el día 3 de Diciembre del corriente año. Se trata de la  "Creación de la Responsabilidad Financiera y Comunitaria del Intendente Municipal, Funcionarios y Gremios".

La norma tiene por objeto principal establecer la obligatoriedad de que, en cada nuevo acuerdo salarial, las partes (Departamento Ejecutivo y Gremios) fundamenten con detalles precisos como se afrontarán los aumentos otorgados. Se trata de una herramienta necesaria para enfrentar la situación presupuestaria y financiera sumamente compleja que está atravesando la Municipalidad de San Martín de los Andes.

Así mismo, la Ordenanza incorpora la Responsabilidad Financiera y comunitaria del Ejecutivo Municipal en todo acuerdo salarial y la responsabilidad de los gremios en la fundamentación de sus pedidos, de esta manera se aporta a la situación imperante un verdadero horizonte de claridad y transparencia en el devenir de las arcas municipales.

Por su parte, el actual Secretario de Hacienda y Finanzas, Carlos Saloniti, quien dio orígen a la Ordenanza en su período como Concejal del Movimiento Popular Neuquino (MPN) y a cargo de la comisión de hacienda señaló que "crear la figura de la Responsabilidad Financiera y Comunitaria por parte de los ocasionales representantes del Departamento Ejecutivo, así como de los ocasionales representantes de los Gremios Municipales, nos impone a todos un verdadero replanteo del alcance y consecuencias de comprometer por demás los límites de un Presupuesto de Recursos y Gastos de una Municipalidad como la nuestra".

En relación con tan importante promulgación, Brunilda expresó: "Se trata  de una ordenanza que nos permitirá analizar con responsabilidad cada cambio financiero que llevemos adelante. Porque, más allá de que debemos acompañar los reclamos genuinos, es importante actuar con la responsabilidad de saber de dónde saldrán esos recursos. No podemos olvidar que en cada nuevo aumento estamos comprometiendo el dinero del contribuyente a quien también debemos darle respuesta".