Dijo que hay predisposición de los municipales para trabajar y que cada vez, “se va sumando más gente que quiere participar”. “En las mañanas que puedo voy a recorrer sectores y vamos dando un mensaje”, contó. Habló de Tulian y dijo que fue un malentendido. También se refirió a la relación con ATE.

02 Feb 2016
    

“De a poco, se va sumando gente que quiere participar más, que quiere tener determinadas funciones y tratamos de lograr que la gente en lo que mejor se siente”, dijo la intendente Brunilda Rebolledo, respecto a las primeras semanas de gestión frente al municipio de San Martín de los Andes.

En este contexto, la intendente, dijo que “lo que me parece fundamental es cuando la iniciativa de los cambios es de los mismos empleados” y explicó que “vemos que hay como un lindo clima”.

Respecto a la relación con el personal municipal, la intendente se refirió a la “denuncia pública” que había hecho Segundo Andrade semanas atrás respecto de la subsecretaria de Educación, Mercedes Tulian. Dijo que “no se si fue tan así, me parece que hubo quizás un malentendido; justamente por tratarse de personas vinculadas al gremio puede ser que haya tenido mayor relevancia pero no me parece que haya sido tan grave”.

“Creo que este tipo de cosas estamos muy prestos a sacarlas en los diarios, en las radios y a generar una polémica, cuando en realidad hay que estar prestos a sentarse, dialogar y resolver los problemas”, remarcó la intendente.

Y agregó que “creo que la subsecretaria tuvo las mejores intenciones de lograr un objetivo y a lo mejor no se entendieron, pero no me parece que sea un problema de estado, esto se resuelve y en todo caso, se piden disculpas”.

Mantenimiento escolar

Hace algunas horas, la intendente viajó a la ciudad de Neuquén Capital a firmar varios convenios, entre ellos, se refirió al de mantenimiento de escuelas. Se trata de un convenio para la realización de tareas de mantenimiento en edificios educativos.

La firma se realizó en la capital neuquina en el marco del último viaje y consiste en una transferencia de  un aporte no re integrable del Gobierno de Neuquén de $ 350.000.

El convenio contempla la ejecución de tareas de infraestructura en 35 establecimientos educativos en la localidad de San Martín de los Andes, de los cuales 9 están ubicados en áreas rurales. Además, contempla un aporte extra del 10% destinado a la conservación y mantenimiento de estabelecimientos rurales que están fuera del ejido municipal.

“La educación es uno de los pilares más importantes para alcanzar un desarrollo humano y mejorar las condiciones de vida, por eso es fundamental articular políticas y acciones con el gobierno de la provincia y con todos los actores que estén dispuestos a ayudar”, dijo sobre este convenio.

Relación con ATE

Respecto a la relación con ATE, Brunilda, dijo que está esperando una respuesta de la subsecretaría de Trabajo respecto a “quienes son los interlocutores válidos entre el municipio y lo trabajadores agremiados” y se refirió a las internas del propio sindicato. “Hay una lista que ganó y que representa a los trabajadores en todas los otros organismos, pero en el municipio, están los que perdieron”, remarcó.