Los pasos fronterizos que comunican Neuquén con Chile estuvieron colapsados y registraron un movimiento récord durante el fin de semana de Carnaval. Las esperas de más de cuatro horas obligaron a muchos a desistir de viajar al vecino país y volver a la provincia.

10 Feb 2016
    

Desde el viernes, se registraron colas llegaron a los ocho kilómetros en las manos que iban hacia Chile y se espera una situación similar para hoy cuando los turistas regresen hacia el país. La misma postal se repitió en el paso Mamuil Malal donde las filas de vehículos parecían interminables.

Durante estos tres días ingresaron a Chile por el Paso Internacional Cardenal Samoré más de 5.000 mil vehículos, cifra que también refleja el interés que se observó durante toda la temporada estival de los argentinos por visitar el vecino país. Pese al notable aumento de vehículos, la espera se mantuvo en no más de 55 minutos promedio, gracias al aumento de la dotación y las medidas de contingencia adoptadas.

La situación de Samoré, es similar al de otros pasos fronterizos convencionales con Argentina, donde también se registraron altísimos flujos vehiculares, como en Agua Negra (en la IV Región), Pehuenche (VII Región), Pino Hachado y Mamuil Malal (IX Región).

Después del masivo ingreso de vehículos se espera un aumento del tránsito desde el país trasandino hacia Argentina para hoy y mañana, no sólo de los autos que ingresaron por el fin de semana, sino además por el recambio de veraneantes. Por esto, recomiendan que las personas que puedan hacerlo posterguen su viaje hasta después del miércoles. Si igualmente deben viajar, la sugerencia es que lleguen al paso antes de las 14 horas, pues el horario de cierre del complejo es a las 19.

El objetivo es que los usuarios alcancen a cruzar antes del cierre, de modo de evitar esperas en la ruta, exponiéndose a cambios de temperatura y a la falta de servicios básicos en alta montaña.






Foto: Lmneuquen/Rodolfo Ramirez