Brigadistas del Parque Nacional Lanín y Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes, a los que se sumaron un helicóptero y un avión hidrante, trabajaron intensamente en la jornada de ayer para controlar tres focos de incendio que se registraron durante la mañana en la zona sur en jurisdicción del parque, como consecuencia de la caída de rayos de una tormenta eléctrica que se extendió por más de una hora durante la noche del miércoles.
Uno de los focos, ubicado en la zona del lago Curruhué, se encontraba fuera de control ayer y ya había afectado al menos cinco hectáreas de pastizales, caña colihue y ñire.
Otro de los focos, ubicado en el cerro Vizcacha, entre Ruca Ñire y Quila Quina, fue contenido. En tanto que el restante, que se había desatado en el área del río Hermoso, fue extinguido gracias al accionar de los brigadistas con ayuda de un helicóptero que arrojó el agua necesaria para ayudar a los brigadistas.
En el incendio en Curruhué trabajan tres cuadrillas de cinco hombres cada uno, dos de parques nacionales y una de bomberos voluntarios de San Martín de los Andes.
Además, se cuenta con la asistencia de un helicóptero con helibalde y un avión hidrante.
Según informó Robinson Romero, jefe del Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE) del Parque Nacional Lanín, hoy enviarán 12 brigadistas más, ya que el incendio "está fuera de control". El fuego se encuentra a 3 kilómetros de la seccional de parques nacionales, alejado de poblaciones y frente al camping de Curruhué que fue desalojado por precaución.