El vicegobernador de la provincia, Rolando Figueroa, recibió al creador del escudo y la bandera de Neuquén, Aldo Mástice, quien le obsequió una réplica digitalizada y autografiada del original que ganó el concurso de diseño de la insignia en 1958.
El escudo de Neuquén fue creado por Aldo Mástice, que ganó esa convocatoria nacional organizada por la Intervención Federal y fue adoptado oficialmente por ley provincial N° 16 del 19 de septiembre de 1958. Y la bandera provincial fue creada en noviembre de 1989. El vicegobernador Figueroa resaltó la figura del dibujante y piloto de Transportes Aéreos Neuquén–conocido también por su afición al aeromodelismo- como un pionero que representa fielmente la identidad neuquina.
“Aldo Mástice es una persona que ha contribuido muchísimo a la institucionalidad de la provincia, y también a la vida cotidiana de los que somos de tierra adentro, que tuvimos la oportunidad de convivir con una línea aérea provincial que nos acercaba a nuestras familias”, expresó el presidente de la Legislatura.
Y afirmó: “Es un orgullo y un honor tener la posibilidad de recibir a Aldo y a su familia en esta institución que es la casa del pueblo, homenajeando a un hombre que ha hecho muchísimo por esta provincia, y nos ha legado para la historia a nuestros símbolos provinciales: el escudo y la bandera”.
Mástice explicó al vicegobernador, en el encuentro mantenido ayer, el significado de cada elemento que compone el escudo, que fue confeccionado originalmente utilizando témperas y aerógrafo a pulmón. El diseño resalta como símbolos a los laureles, el sol y los colores celeste y blanco, que fueron tomados del Escudo Nacional.
A su vez, la identidad neuquina es representada por la figura del volcán Lanín y el Pehuén o Araucaria, árbol típico de la región. Las manos en actitud de ofrenda sostienen entre sus dedos una diadema de dieciséis estrellas que corresponden a cada uno de los departamentos que componen la Provincia.
Si bien su profesión es la de piloto, Mástice contó que su vida “transcurrió entre el dibujo y los aviones”. El obsequio de hoy fue motivado por un encuentro que mantuvo con el vicegobernador hace unos meses. “Cuando Rolando era intendente de Chos Malal hubo un acto de presentación de un libro sobre TAN y Rolando tuvo un reconocimiento muy especial hacia mí y todos los pilotos de la línea aérea que unió a toda la provincia”, señaló.
Además, el autor le entregó a Figueroa las especificaciones de sus colores y medidas para que sean conservados para futuras copias.