Lo dijo, Luís Rovere, gerente de Coordinación del Centro Atómico Bariloche. El profesional dijo que en las partículas analizadas tienen los mismos componentes que los suelos y los fondos de los lagos .

04 Jul 2011
    

El gerente de coordinación del Centro Atómico Bariloche, Luis Rovere, aseguró  que  la composición de las cenizas arrojadas por el volcán Puyehue es básicamente la misma desde Villa La Angostura, hasta Puerto Madryn, dependiendo su tamaño de la altura de la columna de humo y la intensidad de los vientos.

El profesional señaló además que  “las cenizas más finas son las que se mantienen más tiempo en sus pensión porque las fuerzas de agitación térmica de las moléculas es suficiente para eso, mientras que las que son como piedritas caen enseguida”.

Respecto a los componentes de dichas cenizas el gerente de coordinación del Centro Atómico Bariloche dijo que “básicamente son silicio, aluminio, hierro, manganeso y sodio, que son los  componentes típicos que aparecen en todas las formaciones rocas de la zona, ya que  vivimos en una zona volcánica y que estos volcanes han estado en actividad miles de años y que todo el piso sobre el que estamos  apoyados, donde están los bosques patagónicos, los fondos de los lagos están compuestos por las mismas cenizas que se vienen depositando hace miles de años, por lo tanto este no es un material extraño a nuestra ecología, lo cual debe traer tranquilidad ya que estas cenizas no vienen de Marte , sino que son las mismas que estuvieron cayendo miles de años”.“Nuestro laboratorio hizo estudio en el fondo del lago y se han encontrado el mismo tipo de cenizas”.

Sobre el tiempo que habrá cenizas en suspensión, el profesional dijo que “los fuertes vientos las irán llevando, el problema es que en algunas localidades el  depósito ha sido bastante abundante, entonces en la medida que se vaya secando habrá más polvillo, y eso va a durar muchos días, tanto en las rutas como en los alrededores de los aeropuertos”.

“Los elementos más típicos que pueden causar problema son arsénico y azufre y en este tipo de análisis no se detectan, al menos con los elementos utilizados actualmente”, dijo Rovere.