El Gerente de Expreso los Andes manifestó que las necesidades económicas de la empresa no se alcanzaron con la aprobación de las últimas tarifas del boleto de colectivo y que evalúan dejar de prestar el servicio de transporte local de no llegar a un nuevo acuerdo.

23 Jun 2016
    

Nicolás Cáceres, Gerente de Expreso los Andes confirmó que el martes pasado, el Presidente la empresa de transporte,  Rubén Cáceres, presentó una nota en el Municipio, dirigida a la Intendente Brunilda Rebolledo y al Concejo Deliberante, manifestando su disconformidad con los últimos valores aprobados para el boleto de colectivo: “Las tarifas otorgadas no alcanzan ni siquiera a lo ajustado por la Contadora de la auditoria, ni al pedido formal que hizo la Empresa en cuanto a la recaudación. Nosotros realizamos la presentación formal para que se evalúe nuevamente el cuadro tarifario, porque no podemos continuar de esta manera”, afirmó. 

“Hoy el déficit de la Municipalidad con la Empresa es de casi 13 millones de pesos. Es una diferencia muy importante que se vino trasladando desde el comienzo de la concesión con estos ajustes tarifarios, que nunca alcanzaron a lo auditado y por eso se generó este tipo de deuda”, dijo Cáceres, en diálogo con Radio FUN.

De acuerdo a lo indicado por el Gerente, hay casi dos millones de diferencia entre el resultado de la auditoría, los números presentados por la Empresa y lo que finalmente estarían recibiendo como recaudación: “Necesitamos llegar al número final de 29 millones de pesos para poder cumplir con el servicio, con el contrato de concesión. Por nota expresamos la diferencia, lo que faltaba de los resultados de la contadora que dieron 27 millones 700 mil. Toda la documentación presentada por la Empresa está perfectamente bien avalada y la vamos a sostener. Se pueden tener criterios diferentes, se pueden analizar cuestiones de boleto con relación a qué tarifas aplicar, pero no se puede discutir que el número real de necesidad nuestra, es ese”.

Cáceres también hizo referencia al “inconveniente con el uso de la tarjeta estudiantil”, en la cual Expreso los Andes identificó una “mala utilización”, debido a que “tenemos infinidad de pasajeros que la usan sin ser estudiantes, como sus padres, primos, madres, y todos sabemos que el pasajero que usa esa tarjeta y no es primario ni secundario, debería haber pagado una tarifa plana”. El Gerente indicó que se solicitó al Concejo “que busque una manera de regular el uso de la tarjeta”, ya que “no puede estar pagando un padre una tarifa de estudiante”. Además, mencionó la posibilidad de apelar al cese del boleto estudiantil durante los fines de semana, una alternativa que, si bien no pueden proponer, podría resultar viable.  Además, agregó: “El usuario normal es el que sigue pagando más caro el boleto, hay un desfasaje demasiado grande entre el pasajero común y el estudiantil”.

Expreso los Andes aguardará la respuesta formal de la Comisión de Tránsito y Transporte y de la Intendente Brunilda Rebolledo, aunque Cáceres advirtió: “No somos los que decidimos cómo se va a aplicar el monto a recaudar, pero si la Intendente promulga la Ordenanza como está actualmente, seguiremos con los recursos legales que tenemos a disposición y haremos el reclamo por las vías que correspondan. De esta manera la Empresa no puede hacer frente al pago de sus compromisos”.