El vicegobernador de la provincia, Rolando Figueroa, firmó esta mañana un convenio de capacitación en materia parlamentaria con el viceintendente Enrique Flores y los concejales de los distintos partidos políticos que integran el Concejo Deliberante de la localidad. El acuerdo fue rubricado por el intendente de la ciudad de Junín de los Andes, Carlos Corazzini.
Este encuentro institucional se dio en el marco de un programa de capacitaciones que impulsa el presidente Figueroa desde la Legislatura, con todos los cuerpos deliberativos de la provincia. El vicegobernador pidió un trabajo mancomunado entre el Poder Legislativo provincial y los locales, “donde queremos que legisladores y concejales trabajen cerca de la gente”, porque “es el mandato popular que se nos ha otorgado”.
El presidente de la Legislatura destacó que las capacitaciones permitirán difundir el rol y las funciones del legislador.“Es muy importante que el ciudadano conozca qué puertas golpear frente a una problemática en su comunidad”, y convocó a “estimular a que nuestros jóvenes se involucren en la política, con la convicción de que a partir del trabajo y de la militancia se pueden cambiar las cosas”.
En tal sentido, anunció la pronta puesta en marcha del Parlamento Juvenil y la continuación del Parlamento Infantil,“con el objetivo de incentivar en los jóvenes la participación política”. “En Neuquén se viene un nuevo escenario de política pero también se viene un nuevo escenario dirigencial y para eso todos los poderes del Estado tenemos que estar preparados para asignar responsabilidades a quienes vienen después que nosotros”, agregó.
Al referirse a la función social del dirigente político, el vicegobernador aseguró que “quien trabaja con verdadera vocación debe atender y dedicarse a lo que nos pide la gente”, motivo por el cual solicitó al intendente y a los concejales presentes a “trabajar siempre cerca de la gente, porque ese debe ser el objetivo común que busquemos”.
Durante su discurso, el presidente de la Legislatura provincial explicó que el proceso de formación que impulsa la Legislatura es ejecutado por personal legislativo, con certificación de normas ISO de calidad, certificadas en el año 2011 y recertificadas en el 2013 en todos los sectores internos de la institución. En efecto, Figueroa remarcó que se trata del único poder legislativo de toda la Argentina que certificó su trabajo interno. En tal sentido, remarcó la importancia de “las formas” del trabajo legislativo y de la sanción de las normas, al tiempo que hizo hincapié en la trascendencia de la publicidad de las mismas, “porque es fundamental que los políticos hagamos públicos nuestros actos, y la publicidad de los actos muchas veces termina faltando en el Poder Legislativo y esto es algo que debemos corregir”.
Por su parte, el intendente de la ciudad de Junín de los Andes, Carlos Corazzini, destacó que fue una semana donde se firmaron importantes convenios para la localidad, y agradeció que se “faciliten las herramientas y técnicas para que se realicen las mejores ordenanzas para la localidad”. Mientras que el viceintendente y presidente del Concejo Deliberante, Enrique Flores dijo que era muy importante “tener un referente del interior como Rolando Figueroa al frente de la Legislatura”.
Las capacitaciones, que comenzaron a dictarse en distintos puntos del interior provincial, están destinadas a concejales y a sus equipos de trabajo y apuntan a mejorar la calidad institucional del estamento parlamentario, a difundir las normativas de funcionamiento del poder legislativo y a difundir el rol del legislador.
También participaron de la firma del convenio los diputados Ramón Soto y Carlos Koopman; los concejales de Junín de los Andes Luis Madueño, Laura Riffo y Carlos Rivera del Movimiento Popular Neuquino; Luciano Casajus del Frente Para la Victoria y Ruth Sivori de Unión Popular; la Secretaria de Cámara Julieta Corroza, el Prosecretario Legislativo Juan Luis Ousset y la Directora del Complejo Cultural Casa de las Leyes, Anahí Riquelme.