El reclamo pacífico por los talleres de la institución, no cesa en su intensidad. El principal objetivo es que no se rescinda el contrato con el galpón de la Vega Maipú en donde actualmente funcionan los talleres para 4to, 5to y 6to año, en paralelo al avance de la obra propia.

02 Jul 2016
    

“Nos volvemos a quedar en el Salón Municipal hasta que venga el Gobernador Omar Gutiérrez o alguien que nos firme el contrato o nos diga que vamos a seguir con los talleres en el galpón de la Vega Maipú. El problema es que no está protocolizado el contrato, necesitamos el decreto del Gobernador, que es quien da la última firma”, aseguró Osvaldo Suraci, de la Cooperadora del EPET 12 y padre de alumnos de la institución.

El contrato con el mencionado galpón, al cual asisten  asisten los chicos de 4to, 5to y 6to año, se vencería el próximo 31 de julio y no estaría en los planes de las autoridades provinciales renovarlo. Si bien desde el Ministerio de Educación, el jueves se presentaron distintas opciones para suplantarlo, en todas debieran realizarse obras, lo que implicaría un plazo de utilización de dichos espacios recién a partir del inicio del ciclo lectivo de 2017, una fecha que para todos resulta "dilatadora" e "inadmisible".

“Las opciones no son las que necesitamos hoy. Los talleres propios de la EPET ya se empezaron a avanzar nuevamente, la obra ya está en funcionamiento, pero eso es un tema paralelo, que tiene que darse sin dar de baja el contrato al 31 de julio, donde nos quedaríamos sin nada en el mientas tanto”, continuó Suraci, en diálogo con Radio FUN.

Además, concluyó: “Queremos garantizar la escuela de los chicos, vamos a seguir con la lucha, aquí en el Salón Municipal, hasta asegurar la continuidad del taller en el galpón de la Vega Maipú, no nos importa quién es el propietario”.

El flamante Defensor del Pueblo y Medio Ambiente, Fernando Bravo, había sugerido a padres, alumnos y directivos, participar de una reunión el miércoles próximo en Neuquén con la Ministra de Educación, pero la misma fue rechazada, y se hizo el pedido a la inversa: Que el Gobernador o la Ministra se hagan presentes en San Martín de los Andes.

Además, ayer, de oficio, el Defensor de los Derechos del Niño y Adolescente, José Luis Espinar, de la IV Circunscripción Judicial del Neuquén, intimó al Concejo Provincial de Educación, a presentar una solución en las próximas 24 horas sobre el futuro de los talleres de la EPET 12, de lo contrario deberán afrontar acciones legales.