Luego de más de 5 horas de reunión junto a autoridades provinciales del Consejo, los padres, alumnos y directivos de la institución elaboraron un Acta reafirmando que mantendrán las medidas de fuerza hasta tanto tengan la certeza de continuidad de los talleres de los chicos, en el galpón de la Vega Maipú donde actualmente funcionan.

05 Jul 2016
    

Luego de más de 5 horas de “intensas negociaciones”, la Comunidad Educativa de la EPET 12 rechazó nuevamente las propuestas del Consejo Provincial de Educación (CPE) para trasladar los talleres de la institución y procedieron a dar por finalizada la etapa extrajudicial de la negociación, advirtiendo por medio de un Acta que, de no lograr mantener los talleres donde actualmente funcionan, en un galpón de la Vega Maipú, no levantarán la medida de fuerza y avanzarán por vía legal.

 

La reunión tuvo lugar ayer en el Salón Munical y contó con la presencia de padres, alumnos y directivos de la EPET 12, ciudadanos sanmartinenses, Stella Maris Ambrosio y colaboradores por parte de la CPE, la intendente Brunilda Rebolledo, el presidente del Deliberante local, Sergio Winkelman y su equipo de trabajo, además del Defensor de los Derechos del Niño y Adolescente, José Luis Espinar y el Defensor del Pueblo y Medio Ambiente de San Martín de los Andes, Fernando Bravo.

Durante un cuarto intermedio, Bravo comentó: “Estamos dando vueltas sobre los mismos argumentos y me parece que hay que dar por cerrada la etapa de negociación, quedado clara la postura de la Comunidad Educativa, como también la del CPE, por lo que se avanzará por otros caminos, ya sea judiciales o los que se habiliten a través de las distintas Defensorías”.

El Acta elaborada en conclusión de la reunión manifestó que “las propuestas formuladas son rechazadas en virtud de no satisfacer el interés superior de los niños y por entender que se siguen vulnerando sus derechos”. Además, por medio de la misma, la Comunidad Educativa ratificó que "la solución más rápida y beneficiosa para satisfacer el derecho de los niños es que se mantenga el dictado de clases en el taller galpón donde se está realizando actualmente (calle Berta Koessler N° 150), procurando a la mayor brevedad posible se arbitren los medios al alcance de la provincia para contar con el edificio propio o acelerar las tareas a realizar en el inmueble propio de la calle Belgrano”.

De acuerdo a la nota, “este pedido surge debido a que no existe en la localidad otro inmueble que cumpla los requerimientos para el funcionamiento del taller y que el mismo se ofrece en un valor por debajo de los valores de mercado para inmuebles de similares características y manteniendo el valor locativo fijo por 24 meses”.

El Acta de la reunión fue firmada por todos los padres de alumnos presentes y será enviada al Gobernador de la provincia de Neuquén, Omar Gutiérrez, a través del CPE.