Lo confirmó el Subsecretario de Deportes y Juventud, Gerardo Sanabria. Se tratará de “un programa similar, con impronta nueva y propia, que incluya los mismos actores, y se base en los mismos fundamentos con los cuales se venía trabajando”, pero que pueda desarrollarse con el presupuesto conseguido hasta el momento, el cual no fue suficiente para avanzar con el proyecto original.

11 Ago 2016
    

El Subsecretario de Deportes y Juventud, Gerardo Sanabria confirmó que el Municipio avanzará con una propuesta alternativa a 3er Tiempo y aseguró: “Tenemos dos coordinadores nombrados para llevar adelante un programa similar, con impronta nueva y propia, que incluya los mismos actores y se base en los mismos fundamentos con los cuales se venía trabajando”.

3er Tiempo, el programa de Integración Social donde participaban más de 600 alumnos de 7mo grado de todas las escuelas de nuestra ciudad, comunicó ayer que no se desarrollaría este año, debido a que no se garantizaron los recursos económicos para su buen y seguro funcionamiento. Uno de sus representantes, Nicolás Quirno Costa, en diálogo con este medio, había mencionado ayer que, si bien el Municipio mostró interés en desarrollar el Programa e incluso había logrado conseguir el 90% del total del presupuesto planteado, solicitaron ajustarlo para poder realizarlo. Ante esto, la organización decidió no avanzar con la implementación este año, ya que no podían garantizarse las condiciones para desarrollarlo integralmente, como era su expectativa

“Se juntó una cantidad de dinero muy cerca de lo que se planteó por parte de los organizadores de 3er Tiempo, pero por algunos números no llegamos a la totalidad y decidieron desistir o dejarla de lado por este año. La verdad que es una tristeza, no está bueno para nada, pero nosotros vamos a buscar la alternativa”, aseguró Sanabria.

Sobre esto, el Subsecretario también agregó: “Tenemos dos coordinadores, Marcelo Belmar y Alejo Naccaratti, que van a hacer prototipos manteniendo características y objetivos con una impronta particular y propia de un proyecto nuevo. No es malo copiar algo que resultó bien hecho, productivo y beneficioso para los chicos. Mirá si de este proyecto sale algo muy bueno y el año que viene se puede hacer dos cosas en conjunto, una a principio, otra al final del año. Cuando vino Quirno Costa dejó la puerta abierta para colaborar con cualquier otro proyecto similar que se nos ocurriera y que quisiéramos plantear”, completó, destacando que está “convencido que va a salir bien” y que “el año que viene tal vez podamos juntar los dos proyectos y hacer algo más grande, sería ideal”.

Sobre el ajuste de presupuesto que desde la Subsecretaría de Deportes solicitaron a los organizadores del 3er Tiempo original, Sanabria comentó que “la parte que solicitamos suprimir era la de edición de video y demás acciones de filmación y el taller de periodismo, que era de 40 mil pesos y, como no estaba completo el programa, no se llevó a cabo. Hacían falta 294 mil pesos, nosotros conseguimos 274”.

El dinero que el Municipio había logrado recaudar será justamente el que financiará este nuevo proyecto de la Subsecretaría de Deportes y Juventud que desde ayer comenzó a planificarse y tendrá pronto una fecha de realización.