El gobierno de la provincia de Neuquén, representado por el ministro de Gobierno y Justicia, Mariano Gaido formalizó el acuerdo con los gremios UPCN Salud y ATE Salud. El acuerdo establece el pago de una suma retroactiva al 1º de julio, que implica un incremento del 16% en la unidad básica salarial y el 3% en la actividad técnica asistencial, y será liquidada por planilla complementaria.
La firma se llevó a cabo ayer, viernes 12, por la mañana en la sala Laffitte de Casa de Gobierno. En el encuentro estuvieron presentes también, por UPCN Salud el secretario gremial Edgardo Oñate e Ingrid Oporto: Representando al gremio ATE Salud participaron el secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo; el delegado de la junta interna del hospital Castro Rendón, Juan Millapán; y los representantes de ATE Salud, Eduardo Castro y Mauro Olivera.
Al respecto el ministro Gaido detalló “se ha firmado un acuerdo con el sector de Salud, este sector es muy importante y veníamos trabajando fuertemente todos juntos, aquellos que representan los trabajadores y el gobierno de la provincia”.
Asimismo indicó que se trata de una propuesta que es a partir del mes de julio, “así que es muy importante llegar a este acuerdo para que aquellos trabajadores que hacen el esfuerzo día a día de fortalecer el sistema de salud de la provincia de Neuquén, que es único a nivel país, tengan la posibilidad -a través de una planilla complementaria- de que sea liquidado este incremento y nos encontremos todos trabajando, como corresponde y fortaleciendo a la provincia de Neuquén”.
En cuanto al escalafón general señaló que se “estamos dialogando y vamos resolviendo cada uno de los escalafones de acuerdo a la tipicidad, al formato específico y por supuesto que vamos a llegar a un acuerdo, estamos absolutamente convencidos. Este es el camino de resolver los conflictos” y agregó que a esta resolución se arriba “con el diálogo, sentados en una mesa trabajando, y defendiendo los derechos de los trabajadores y de los ciudadanos de la provincia de Neuquén”.
Del mismo modo se refirió a las distintas mesas salariales que se están llevando adelante con los sectores, al respecto indicó “las mesas se están sucediendo se manera permanente, tenemos las agendas resolviéndose en cada uno de los sectores”. Al respecto indicó que la semana entrante “vamos a ir resolviendo (los acuerdos con) los demás sectores”.
Finalmente el ministro señaló “siempre el gobierno de la provincia de Neuquén viene acompañando el poder adquisitivo del trabajador y de la gente”.
Por su parte, el representante de ATE Carlos Quintriqueo señaló “esto para todo el escalafón de salud, ya sean profesionales, técnicos, hoy vinimos a ratificar lo que ya el plenario el día lunes había aprobado y en el día de ayer ratificó la aprobación”, asimismo agregó el acuerdo de “encontrar en el mes de octubre una mesa de revisión en cuanto al proceso de inflación que permita, por lo menos, cotejar cómo va la inflación y si hay pérdida en cuanto a lo salarial que nos permita discutir nuevamente”. Esta propuesta implicó el levantamiento de las medidas de fuerza llevadas adelante por ATE del sector de Salud.
En cuanto al escalafón general señaló que la reunión pasó a un cuarto intermedio y el día martes se dará reinicio a la mesa. El secretario del gremio ATE auspició que “los encuentros irán finalizando seguramente la próxima semana cuando los trabajadores empiecen a resolver en las asambleas”. Informó que en este momento los trabajadores de la dirección provincial de Rentas; Radio y Televisión del Neuquén (RTN) y Control de Ingreso Provincial de Productos Alimenticios (CIPPA), se encuentran en proceso de discusión sobre la aceptación o no de las diferentes propuestas.
Finalmente, el representante de UPCN, Edgardo Oñate remarcó el significado del servicio de salud, “que es muy importante para la comunidad, por ende, se expone a la comisión directiva y los delegados para negociar con el gobierno la mejor salida posible y esto así lo han entendido los compañeros y por eso han respectado no hacer medidas de fuerza”.
En cuanto a las otras mesas de negociación señaló que se llegó a un acuerdo con los sectores de Vivienda y dirección de rentas “y estamos en las otras mesas muy cercanos a acordar el porcentaje con la revisión en octubre” y agregó “si más plata no hay nosotros necesitamos que se acorten los tiempos, eso es lo que logramos con el gobierno, por eso estamos contentos, para que los compañeros vean que negociando se puede llegar a buenos términos”.