La Intendente de la localidad confirmó que los viáticos de los funcionarios se pagarán al 50 por ciento, “y solo para los autorizados”, porque “las cuentas no dan bien y con el aumento de los municipales, tenemos que hacer ajuste por todos lados”. Por su parte, el Secretario de Hacienda, Carlos Saloniti, agregó: “Es una forma de oxigenar las cuentas sin afectar a la gente”.

06 Sep 2016
    

“Ahora mismo estamos reduciendo los viáticos porque estamos mal, nuestras cuentas no dan bien y con el aumento de los trabajadores municipales tenemos que hacer ajuste por todos lados”, arrojó la intendente Municipal, Brunilda Rebolledo, y agregó: “Se van a pagar al 50% y solo los autorizados”.

Sin embargo, Rebolledo enfatizó que “hay gestiones que se deben hacer en el lugar”, justificando en muchas ocasiones la necesidad de estos pagos: “Si alguien pone en duda los viajes a Buenos Aires para activar estas obras que estamos aprobando, que sepa que el miércoles firmamos el convenio del Parque Lineal Pocahullo, nos han aprobado ahora 177 millones de pesos, así que bien vale la pena seguir, el viático muchas veces no es nada en comparación a lo que se obtiene”.

Por su parte, el Secretario de Hacienda Carlos Saloniti, aseguró que la reducción de los viáticos al 50% “es una forma de oxigenar las cuentas sin afectar a la gente” y agregó que “en épocas difíciles uno de algún lado tiene que reducir” y que “hay que hacer un esfuercito y priorizar qué viático debe pagarse, si es trascendente o no”.

Además, el Secretario comentó: “Hay que ajustarse porque la situación está difícil y los que somos actores políticos tenemos que estar a la altura de las circunstancias”. 

 

 

FOTO: Municipio de SMAndes