El representante de Cambiemos a nivel local y ex candidato a Intendente se refirió a los paros de los trabajadores municipales, que semanas atrás impactaron en la recolección de residuos y cortes de ruta. Dijo que Brunilda Rebolledo debiera ser “más ejecutiva” en estos casos, aunque destacó que la actual Intendente está poniendo “un esfuerzo titánico” y que desde el Gobierno Provincial deben solucionar el tema de la coparticipación, ya que “si no se resuelve eso, no hay mago que pueda llevar una buena gestión”.

07 Sep 2016
    

El ex candidato a Intendente por el Nuevo Compromiso Neuquino, Juan Carlos Querejeta, se refirió a la gestión de la actual mandataria Brunilda Rebolledo y aseguró: “Pone esfuerzo titánico y tiene buenos gestores, como Taco Rey, Ivan Miño, pero no alcanza si no tenés los recursos”.

Sobre esto, agregó: “El Gobernador tiene que ser responsable y resolver el tema de la coparticipación porque nos está costando muy caro a los Sanmartinenses. No hay obras, no alcanza el dinero, es una cifra muy importante la que estamos perdiendo. Millones y millones de pesos. Si no se resuelve eso, no hay mago que pueda llevar una buena gestión. San Martín está mendigando los recursos”.

También declaró que “desde Nación se está viendo una nueva manera de gobernar, pero ese federalismo que tanto necesitamos no se traslada desde el Gobierno Provincial al interior de la provincia”.

Al hacer hincapié en la situación actual que afronta el Municipio, Querejeta expresó: “A mí me duele que seamos rehenes siempre de un sindicato como lo es en el caso de los municipales, que te paran la basura, te cortan las rutas. La Intendente tiene que ser un poco más ejecutiva en esos casos”.

“Si me hubieran hecho a mí lo de la basura, le consulto al contribuyente si quiere seguir con este sistema o tercerizarlo. No podemos ser rehenes, valen los reclamos, no la forma. En eso no me tiembla el pulso. Creo que si un sistema no funciona, tenemos que ir a otro”, añadió también el representante de Cambiemos, y concluyó: “Pasa en todos los órdenes, con los auxiliares de servicio también. Sabemos que los salarios son bajos, somos conscientes por lo que cuesta vivir, pero no les da derecho de que el pueblo entero sea rehén de ellos. Yo no se lo permitiría”.