El Gobernador, junto al Ministro de Turismo de la Nación, Guillermo Dietrich, anunciaron importantes obras para Neuquén, entre las que se destaca la renovación del aeropuerto de la provincia, la circunvalación de Villa la Angostura, el Puente de la Rinconada, y el asfaltado de los 12 kilómetros del paso Mamuil Malal. Ocurrió el viernes, en una conferencia de prensa realizada desde el aeropuerto Chapelco de San Martín de los Andes.

19 Sep 2016
    

“Soñar en que en uno, dos años, vamos a tener infraestructura básica y necesaria de rutas y aeropuertos conectando todo el sur de la provincia de Neuquén, nos alienta, nos estimula y nos fortalece a trabajar más y más”, indicó el Gobernador Omar Gutiérrez, durante el anuncio de la inversión de 200 millones de pesos en el aeropuerto Chapelco, haciendo referencia a las 24 obras en ejecución que actualmente están desarrollándose en la provincia de Neuquén: “Son  estructural y estratégicamente muy importantes para nosotros, como provincia y como país”.

Durante la conferencia de prensa, que tuvo lugar en el aeropuerto sanmartinense el viernes pasado, el Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, confirmó que “implementaremos el ILS (sistema de aterrizaje por instrumentos) a partir de enero en Neuquén”, el cual “se trata de un instrumental que permite que se pueda aterrizar con nieve”. Sobre esto, comentó que el sistema de Neuquén tiene 32 años, cuando no tendría que tener más de 10 y que, si bien no genera inseguridad, “hace que muchas veces no se pueda aterrizar en invierno”, motivo por el que comprometió que “para la próxima temporada, queremos que esa dificultad del Aeropuerto de Neuquén no esté más”.

Otro de los puntos que se potenciarán en conjunto entre Nación y Provincia, y fue anunciado ayer durante la conferencia de prensa, será el de la exportación desde el aeropuerto de Neuquén, logrando que pueda “ser una terminal de cargas”, tal como lo expresó Dietrich, que afirmó que “compramos equipamiento por 10 millones en Intercargo y se van a exportar 300 toneladas de cerezas este año desde Neuquén, mientras que el objetivo para el 2017, será exportar 3 mil”.

Gutiérrez también destacó obras como el puente de La Rinconada, sobre la ruta 40, el asfaltado de los 12 kilómetros del Paso Mamuil Malal y la confirmación de la autovía Plottier – Arroyito, la ruta de circunvalación, de Villa La Angostura “para que el tránsito pesado no circule más por las calles internas de nuestra querida Villa”.

Además, afirmó que está en funcionamiento un plan que implica una inversión de más de 5000 millones de pesos para desarrollar la infraestructura de la provincia, lo que permitirá “acercarnos y fortalecer la conectividad entre los neuquinos y que el sector privado invierta generando trabajo, recursos y riqueza genuina para la provincia”.

El Gobernador también aseguró que el mes que viene se dará la inauguración de la ruta provincial 67, “que hicimos de tierra para el tránsito pesado y que nos comprometimos a asfaltar” y comentó que continúa ejecutándose con “ritmo muy positivo” la ejecución de las rutas 7 y 51 “en forma conjunta con la pavimentación de la Ruta de los 7 Lagos, “soñada y anhelada para que el sur no tenga ninguna postergación más”.

Para concluir, expresó agradecimiento “a cada hombre y mujer que han hecho de esta tierra, una tierra de oportunidad” y dijo: “Ahora nos toca a nosotros, lejos de las confrontaciones, de las mezquindades y egoísmo, encontrarnos en el trabajo, para garantizar el progreso y el futuro, el porvenir de nuestras queridas y futuras generaciones argentinas”.