El Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, junto al Gobernador Omar Gutiérrez, anunciaron el viernes al mediodía, una inversión de 200 millones de pesos en el aeropuerto sanmartinense, que, de acuerdo a lo que aseguraron, generará empleo y desarrollo inmobiliario.
Las obras comenzarán en octubre e incluyen, entre otras cosas, la remodelación de la pista, de la plataforma, la calle de rodaje y el nuevo sistema de balizas, que elevará su nivel de seguridad, facilitando una operación mucho más confiable y extendida en el tiempo.
“Vamos a potenciar enormemente Chapelco como destino turístico, a partir de la mejora de su infraestructura aeroportuaria”, aseguró Dietrich: “Nos entusiasma al equipo y a mí, que podamos trabajar juntos, para los argentinos, para la población de Junín y San Martín de los Andes, en un área que es fundamental”.
De acuerdo a lo informado por el Ministro Dietrich y el Gobernador Gutiérrez, el aeropuerto se mantendrá funcional durante las obras, excepto por 45 días, una quincena de febrero de 2017 y todo marzo, en cuyo lapso, el aeropuerto alternativo será el de San Carlos de Bariloche.
“Este aeropuerto está bien, pero requiere estar mucho mejor para que opere las 24 horas, tenga mejores niveles de seguridad, para que el gran avance que fue el PBN (Navegación Basada en Performance), pasando de un 25 a un 3 por ciento de cancelaciones esta temporada, se supere todavía mucho más, y esto genere desarrollo inmobiliario”, destacó el Ministro.
Además, agregó que “esta obra de 200 millones de pesos va a traer inversiones de muchísima más platas atrás, y trabajo, que es lo que necesitamos generar en nuestro país”.
El Ministro de Turismo de la Nación comentó que “el Presidente Mauricio Macri está convencido que uno de los sectores donde está el desarrollo de nuestro país es el Turismo, que está poco desarrollado en Argentina entre otras cosas porque el mercado aerocomercial doméstico es muy chico”, indicando que “en Argentina vuelan 2 de cada 5 personas, mientras que en Brasil, Chile, Colombia, vuelan 1 de cada 2”, razón por la cual “nosotros estamos invirtiendo 1200 millones de pesos en recuperar la infraestructura aeroportuaria e ir mejorando todos los aeropuertos del país”.
En referencia a esto último, Dietrich amplió: “Este plan está enmarcado en esa meta muy ambiciosa que tenemos de que más argentinos vuelen en nuestro país, donde Aerolíneas Argentinas es fundamental”.
El Ministro también destacó que la Provincia de Neuquén acompañará esta inversión de Nación con 110 millones de pesos y detalló: “El sistema de incendio se reconstruye a nuevo, y la provincia está poniendo 15 millones para mejoras en la terminal, en las condiciones de la gente que la usa”. Sobre la fecha de finalización de la obra, confirmó que “julio del año que viene es la fecha comprometida por la empresa contratada”.
Por su parte, el Gobernador Omar Gutiérrez hizo referencia a la eficiencia operativa del aeropuerto Chalelco y aseguró: “El sistema de aproximación que se ha implementado en este aeropuerto ha hecho que el nivel de eficiencia operativa en aterrizaje evolucione de un 32 a un 96 por ciento. Además de no tener más inconvenientes para aterrizaje y despegue de aviones, lograr ahora que funcione las 24 horas, es tener previsibilidad turística y económica, para generar el clima propicio de las inversiones necesarias, a las que les abrimos la puerta de par en par”.
Sobre la inversión de 15 millones de pesos, detalló que la misma comprometerá por parte de la gestión neuquina “la refacción total de techos del aeropuerto, la cocina, planta baja, sanitarios, calefacción, salas de emergencia, cambio total de la instalación eléctrica, de agua, de gas, la escalera de emergencia, la parte operativa de la torre de control, pintura exterior e interior, baños de confitería, patio de valijas y maquina de desenvolvimiento para que lleguen con rapidez y agilidad”.
Para finalizar, hizo especial énfasis en la importancia de esta iniciativa, ya que “en esta temporada de invierno han visitado la provincia de Neuquén, de la mano de este aeropuerto, 93 mil personas, invirtiendo en desarrollo económico, más de 860 millones de pesos”. También agradeció al gobierno Nacional “porque rápidamente, en tiempo récord, tomó la decisión política de afectar los recursos humanos necesarios e instruyó a su gabinete para que estas obras pudiesen poner primera en estos primeros meses de gestión”.
El anuncio contó también con la presencia del presidente de Vialidad provincial, Luis Marcelo Lazcano, los intendentes Carlos Corazini de Junín de los Andes y Brunilda Rebolledo en representación de San Martín de los Andes; el administrador general de Vialidad Nacional, Javier Iguacel y el vicepresidente del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna), Pablo Aragone, entre otros.