Pablo Vera Pizarro, Presidente de la Asociación de Empresarios Argentinos en Chile (ACEMACH) participó del 3° Seminario Osorno Exporta, en el vecino país, y expresó que “el empresariado argentino que represento está de acuerdo con una ruta 215 concesionada por una cuestión de sustentabilidad, seguridad y calidad”.
El empresario, que representa a más de 20 mil argentinos, destacó que “nosotros vemos con optimismo la posibilidad de una doble vía y siempre apuntando al paso Cardenal Samoré, que lo vemos como una ampliación hacia el comercio exterior”.
Este año, la temática del Seminario, del cual Vera fue el principal expositor, era “Argentina Como Destino de Exportaciones de Productos de Osorno”. El Presidente de ACEMACH comentó que la ruta internacional 215 es de vital importancia para el arribo de turistas argentinos y para el intercambio comercial que existe entre ambos países, por lo mismo, considera fundamental mejorar sus estándares de seguridad mediante la construcción de una doble vía concesionada, es decir: mediante el cobro de un peaje.
Vera Pizarro, quien desde el año 2001 está radicado en Chile, en declaraciones a un medio de Osorno, afirmó: “Hoy gente que vacaciona o viaja tiene considerados costos, hablar de gratuidad total es utópico, las personas salen con los recursos para asumir esos valores. No creo que sea un limitante una concesión o un peaje; además, tener una ruta en condiciones seguras, sustentable en el tiempo y de calidad tiene un costo que tenemos que asumir todos. Los espacios cercanos a una ruta bien diseñada y conservada cobran vida, el turista viene a conocer, no viaja en línea recta, visita donde tiene buena oferta”.