También se aprobó por amplia mayoría una declaración en rechazo a la propuesta denominada de ‘armonización de sistemas previsionales provinciales’, derivada de la Ley Nacional 27260 de reparación histórica a jubilados de la Nación.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó por mayoría la declaración Nº 1946, que fue debatida largamente entre diferentes bloques, en repudio de los hechos ocurridos, en la mañana de ayer, frente a dependencias del Ministerio de Seguridad, Trabajo y Ambiente cuando fue herido de bala el trabajador estatal Luis Bastidas. Lo hizo anoche pocos antes de la medianoche, en la 26º sesión ordinaria del XLV Periodo Legislativo que comenzó a las 17.40 con la participación de 32 diputados y bajo la presidencia del vicegobernador Rolando Figueroa.
El texto aprobado reclama el rápido esclarecimiento para el caso, que se imparta justicia, y expresa su solidaridad “con todos los afectados por estos lamentables hechos y sus familiares”.
Durante el debate se pusieron a consideración dos propuestas, una unificada entre el Partido de los Trabajadores Socialistas-Frente de Izquierda y de los Trabajadores (PTS-FIT) y el FIT -que pedía la renuncia del ministro del área, Jorge Lara, y del jefe de la Polícia, Raúl Liria- y otra presentada por el Movimiento Popular Neuquino.
La primera de las propuestas obtuvo diez votos, en tanto que la segunda obtuvo 21 adhesiones provenientes de los bloques MPN, Adelante Neuquén, Frente Renovador, Frente Integrador Neuquino, Pro, Nuevo Compromiso Neuquino y Unión Cívica Radical.
El presidente del bloque del MPN, Mario Pilatti, afirmó que para su bloque “de ninguna manera nos parece lo mismo la violencia de un lado que del otro”, pero señaló que “realmente es de una miopía mayúscula decir que es un problema de un partido en el gobierno”.
Pidió no enmarcar el hecho en el accionar de la fuerza policial sino en una circunstancia particular. “Naturalmente que esto nos preocupa, pero hay seis mil policías con un sistema de formación donde el gobierno ha hecho un gran esfuerzo”, manifestó, y pidió “que se proceda, se investigue y que la Justicia actúe como tiene que actuar, y mientras tanto intentemos que en nuestra sociedad y del lado que estemos en el mostrador procesemos las cosas de otra manera”.
Por su parte, Claudio Domínguez (MPN) destacó la visita del gobernador Omar Gutiérrez al delegado de UPCN, Luis Bastidas, en el Hospital Castro Rendón y al policía Omar Bravo, en el Policlínico Neuquén; y expresó su más enérgico repudio a cualquier tipo de violencia. “Hemos puesto a disposición de la Justicia toda la información y el material registrado confiando que su libre accionar logre rápidamente el esclarecimiento de los hechos”, aseguró el diputado.
Desde la oposición, varios legisladores adhirieron a la idea de que no se debe equiparar la violencia de las fuerzas de Seguridad con la que pueda provenir de una manifestación popular. “Es un acto de impunidad decir que es el mismo tipo de violencia”, afirmó Patricia Jure. Raúl Godoy, al justificar el pedido de renuncia, afirmó que “el oficialismo no toma magnitud de la gravedad de los hechos de hoy”, y que “el ministro Lara es un ministro de gatillo fácil”. Esto fue compartido por Nanci Parrilli, del Frente para la Victoria, que dijo que el Ministro y el jefe de la Policía “son responsables de lo que ocurrió hoy”.