Se recolectaron más de 10.000 kilos de materiales reciclables en el marco del Programa de Gestión Ambiental, creado para profundizar el cuidado del medio ambiente.

28 Sep 2016
    

En el marco del Programa de Gestión Ambiental, el Programa Sirve inició a comienzos de la temporada invernal, un trabajo de articulación junto empresas de la localidad, a fin de profundizar el trabajo en el cuidado del medio ambiente.

 

Para ello, estas empresas colaboraron con la recolección y separación de residuos generados en sus propios asentamientos, y coordinaron su entrega al SIRVE.

En este sentido, el Subsecretario de Servicios Públicos Alfredo Muñoz, quien tiene bajo la órbita de la Subsecretaría a este programa, precisó que  "poco tiempo después de iniciada la temporada invernal, se recolectaron más de 10.000 kilos de materiales reciclables, como plásticos, botellas, y latitas entre otros elementos".  

Entre los actores más destacados, se encuentran la empresa Nieves del Chapelco, los supermercados La Anónima y Cumepen e IMAZ. Dada la actividad económica de estas empresas, los volúmenes de residuos generados suelen alcanzar grandes dimensiones, por lo cual es fundamental organizar la recolección y separación de los desechos, en orden de preservar el medio ambiente.

Al respecto, estos actores optimizaron la ubicación de los cestos en zonas de gran circulación, donde los visitantes pueden discriminar los residuos. De la misma manera, en las cocinas de los restaurants se instalaron dispositivos para la separación de lo descartado.

Por otro lado, y con el objetivo de fortalecer esta iniciativa, se realizaron capacitaciones  en el marco del Plan de Capacitación Ambiental, para que el personal de estas empresas tenga las herramientas necesarias para actuar. El Programa SIRVE, cumplió un rol fundamental en esta tarea, ya que además de retirar y procesar los residuos, realizó asesoramiento, y actividades de formación para facilitar estas tareas.