San Martín de los Andes será sede del operativo entre el Ejército Argentino y Chileno hasta el próximo viernes 7 de octubre. El itinerario de hoy comienza a las 8.30 de la mañana.

04 Oct 2016
    

Desde ayer, lunes 3 de octubre, San Martín de los Andes es sede del Ejercicio "Solidaridad 2016", un operativo binacional entre el Ejército Argentino y Chileno, para poner a prueba la capacidad de respuestas de las fuerzas binacionales ante una situación de catástrofe natural. El simulacro tendrá una duración de una semana, finalizando el próximo viernes 7 de octubre, con la presencia de autoridades de defensa y responsables civiles de ambos países.

El objetivo será realizar ejercicios representativos en situaciones de crisis posteriores a una actividad volcánica con impacto en nuestra localidad, y se espera que la comunidad pueda ver y participar activamente de los procedimientos elaborados.

El itinerario para hoy, martes, comenzará a las 8.30, cuando se realizará la Formación de ambas fuerzas binacionales en las instalaciones del Regimiento 4 de Caballería.

Posteriormente, a las 11, será la Presentación y Ceremonia del ejercicio, en el Centro Cultural COTESMA, para autoridades, prensa y personal designado. 

Será a partir del miércoles 5 que comenzarán las prácticas del operativo, a desarrollarse en la Costanera a partir de las 14.30. Para la ocasión habrá una muestra estática y exposición de materiales, con un hospital de campaña, 3 helicópteros y operativos de simulación de rescate.

El jueves 6 será el 2 día de prácticas, y se sumará a la agenda de actividades una simulación de evacuación en la escuela Nº 89, a partir de las 9.45, a cargo de Defensa Civil e instituciones de rescate.

Finalmente, el viernes se realizará la ejecución final del ejercicio solidaridad 2016, que comenzará a las 9.30 en el Aeropuerto Aviador Carlos Campos, con la recepción de autoridades argentinas y chilenas.

Después de la recepción  comenzará la práctica final de los ejercicios en el Salón Municipal, con la puesta en práctica de un Centro de Operaciones de Emergencias (COE), luego se realizará el recorrido de los lugares con eventos de simulación, con despliegue de infraestructura de comunicaciones en la plaza San Martín, con un hospital de campaña en la Costanera, una planta potabilizadora y ensachetadora, trabajos de rescate con cuerda en el ex hotel sol de los Andes, y el cierre final en el regimiento 4 de Caballería con una ronda de preguntas.