La Intendente Municipal, Brunilda Rebolledo, participó ayer por la mañana en la formación de los ejércitos de Chile y Argentina, con motivo del lanzamiento del ejercicio binacional "Solidaridad 2016".
Ambas fuerzas realizaron la formación, acompañada por los himnos de ambos países, y haciendo muestra de espíritu colaborativo entre ambos países, como así también, su interés por fortalecer los vínculos que ya los unen.
Por su parte, Rebolledo les dio la bienvenida a las formaciones, y agradeció la oportunidad de trabajar entre todas las instituciones de la localidad, en un ejercicio que brindará más herramientas de prevención y posibilitará trabajar de forma coordinada.
Por último, el Coronel José Saumell Roberts, saludó a ambos escuadrones y celebró la posibilidad de trabajar junto a Defensa Civil, las diversas áreas municipales e instituciones locales para perfeccionar los mecanismos de acción ante situaciones de crisis.
Cabe recordar que desde el lunes 3 de octubre, San Martín de los Andes es sede del Ejercicio "Solidaridad 2016", un operativo binacional entre el Ejército Argentino y Chileno, para poner a prueba la capacidad de respuestas de las fuerzas binacionales ante una situación de catástrofe natural. El simulacro tendrá una duración de una semana, finalizando el próximo viernes 7 de octubre.
El itinerario para hoy, miércoles 5, incluye el comienzo de las prácticas del operativo, a desarrollarse en la Costanera a partir de las 14.30. También habrá una muestra estática y exposición de materiales, con un hospital de campaña, 3 helicópteros y operativos de simulación de rescate.
El jueves 6 será el 2 día de prácticas, y se sumará a la agenda de actividades una simulación de evacuación en la escuela Nº 89, a partir de las 9.45, a cargo de Defensa Civil e instituciones de rescate.
Finalmente, el viernes se realizará la ejecución final del ejercicio solidaridad 2016, que comenzará a las 9.30 en el Aeropuerto Aviador Carlos Campos, con la recepción de autoridades argentinas y chilenas.
Después de la recepción comenzará la práctica final de los ejercicios en el Salón Municipal, con la puesta en práctica de un Centro de Operaciones de Emergencias (COE), luego se realizará el recorrido de los lugares con eventos de simulación, con despliegue de infraestructura de comunicaciones en la plaza San Martín, con un hospital de campaña en la Costanera, una planta potabilizadora y ensachetadora, trabajos de rescate con cuerda en el ex hotel sol de los Andes, y el cierre final en el regimiento 4 de Caballería con una ronda de preguntas.