La Intendente Municipal, Brunilda Rebolledo, participó en la reunión del Barrio Cantera, junto a diversas instituciones y parte de su gabinete, para organizar la presentación de un relevamiento del barrio, que permitirá acceder a un programa de Nación para obras de infraestructura.
En este sentido, los integrantes del Instituto Provincial de la Vivienda y Urbanismo (IPVU) de la provincia del Neuquén, ya comenzaron con un relevamiento de las necesidades y situación actual del Barrio Cantera. Este trabajo, realizado con la colaboración de las instituciones de la localidad y agentes municipales, relevó que hay 230 hogares construidos en tan solo 159 lotes, originando con ello problemas de hacinamiento. Sumado a esto, se destacó la necesidad de realizar obras para alcantarillado, infraestructura de servicios y muros de contención.
Por otra parte, la reunión se organizó bajo la modalidad de taller, donde los representantes de las instituciones y vecinos pudieron participar y hacer propuestas en relación a las necesidades más inmediatas.
Durante el encuentro, se estableció como primer objetivo, unificar el diagnóstico, junto con las propuestas surgidas, para finalmente esbozar el proyecto que se presentará para acceder al financiamiento.
Al respecto, Rebolledo expresó que "queremos que este barrio con tanta historia pueda recuperarse, por eso es muy importante trabajar en conjunto, porque esto se trata de un engranaje en el que todas las piezas son importantes, porque los vecinos son los que mejor conocen sus propias necesidades". Asimismo, destacó la importancia de trabajar desde la concepción de Municipio Saludable, "donde la participación de la gente es una importante herramienta para establecer prioridades".
En igual sentido, Marcelo Sánchez, Director de la Zona Sur del IPVU, remarcó "la importancia de las instituciones presentes para detectar la problemática y las soluciones necesarias para el barrio".
Finalmente, el encuentro se prolongó durante toda la mañana, y marcó un punto de partida para comenzar una modalidad de trabajo en conjunto y actuar con un plan integral en la mejora de las condiciones de vida en la zona.