Del 11 al 13 de octubre se llevará a cabo el tercer Encuentro Nacional de Agentes Sanitarios en Villa La Angostura, con el objetivo de convocar a representantes de las distintas provincias para abordar la actualidad sanitaria del país y promover el intercambio de experiencias. La actividad se desarrollará en el Centro de Convenciones.
Según se informó desde el ministerio de Salud y Desarrollo Social, la provincia del Neuquén fue elegida como sede para la realización del evento y ya cuenta con la inscripción de más de 537 participantes.
Los agentes sanitarios son uno de los pilares fundamentales de la Atención Primaria de la Salud, cumpliendo un rol esencial como articuladores entre la comunidad y el sistema público sanitario. Los ejes que se abordarán durante los tres días son interculturalidad y marco legal, ley nacional de Agentes Sanitarios y el avance en la conformación de la provincial; ambiente, territorio y diversidad cultural.
La elección de la fecha del encuentro tiene el propósito de festejar el Día del Agente Sanitario Nacional, que se celebra el 11 de octubre de cada año. Cada provincia respeta su día, y desde el año 2009, cada 18 de julio se celebra el Día Provincial del Agente Sanitario en Neuquén, en homenaje a Horacio Wircaleo, quien fuera uno de los primeros agentes sanitarios de la zona.
En la provincia se desempeñan más de 210 agentes sanitarios. Son el primer espacio de atención al que llegan las comunidades en cuanto al acceso al sistema de salud, sobre todo en las áreas rurales. Actualmente también existen los agentes sanitarios urbanos, que ofician de promotores de salud.
El primer encuentro nacional fue en 2014 en la provincia de Mendoza, mientras que el segundo fue en 2015 en Salta. En esa última reunión se conformó una comisión con representantes de todas las provincias, que es la encargada de tratar la ley nacional, con el objetivo de tener novedades para este mes.