El Municipio de Plottier deberá hacerse cargo de facturas que su ex intendente, Sergio Gallia, dejó sin pagar durante el año 2011, con un comercio de la localidad.

19 Oct 2016
    

La Municiplidad de Plottier deberá afrontar una deuda de 2 millones de pesos contraídos en asado y champagne, que el ex intendente Sergio Gallia dejó sin pagar a un comerciante de la localidad en el año 2011.

 

La confirmación llegó tras un fallo judicial que le dio la razón al dueño del local donde el ex mandatario realizaba las compras. El mismo ordenó a la Municipalidad a pagarle al comerciante José Lozano un total de 1.585.623 de pesos por las facturas impagas, más los intereses. Además, la comuna deberá hacerse cargo de los honorarios de los abogados, que alcanzan los 443.178 pesos.

Según declaró al diario La Nación Andrés Peressini, el actual intendente de Plottier, la deuda se contrajo "por kilos de asado y champange",  y denunció que tanto la comida como la bebida, se compraron "para las fiestas que Gallia hacía sistemáticamente, todas las semanas, con su equipo de gobierno".

Cabe recordar que Gallia es en la actualidad Diputado Provincial por el Partido Adelante Neuquén.

"Esto es producto de gestiones nefastas que gobernaron la ciudad y la endeudaron entre 2007 y 2011", dijo Peressini a LMN, que anticipó que la comuna pagaría en las próximas semanas un adelanto de la deuda para luego negociar un plan de pagos en 6 cuotas.

El intendente aseguró que días antes de irse, la anterior gestión “certificó deudas por millones de pesos sin que existiera la documentación respaldatoria” y que esas deudas fueron imposibles de afrontar por la “mala situación económica” en que le entregaron la comuna y que luego se transformaron en juicios que recaen sobre las cuentas municipales. Además dijo que esas deudas estaban refrendadas con las firmas de los anteriores secretarios de Hacienda, por lo que fue “muy difícil revertir la situación”.

Por su parte, los Concejales de Plottier se manifestaron en diversos medios de la provincia y enfatizaron en que los dos millones de pesos debieran ser pagados del bolsillo del ex Intentende.

Peressini agregó finalmente que el Municipio afronta además embargos por 55 millones de pesos por deudas por, entre otras cosas, la contratación de vehículos, alquileres inmobiliarios, compra de mercadería, alquiler de maquinarias y deudas de aportes a empleados, todas contraídas también entre 2007 y 2011.