El gobernador Omar Gutiérrez recibió ayer por la tarde en Casa de Gobierno al embajador argentino en Chile, José Octavio Bordón; y al embajador chileno en la Argentina, José Antonio Viera Gallo, quienes coincidieron en destacar la relación entre ambas naciones y celebrar además el inicio, después de 20 años, de los vuelos regulares entre Neuquén y Temuco.
Gutiérrez, Bordón y Viera Gallo encabezarán hoy en la ciudad de Neuquén una ronda binacional de negocios, para la que vinieron a la provincia más de 50 empresarios chilenos.
“Estamos muy felices de recibirlos aquí en Neuquén a los embajadores, siempre unidos a través de nuestra hermosa Cordillera de los Andes, para encarar esta rueda de negocios que es una jornada de trabajo para fortalecer la identidad regional, la integración comercial y el intercambio cultural y tecnológico”, dijo Gutiérrez.
“Ayer hemos recibido tras 20 años, y ha partido hacia Temuco, un avión para acercarnos, integrarnos, desarrollar el turismo y la producción; y qué mejor manera que hacerlo que presentando las oportunidades de negocios y de trabajo. Siempre haciendo causa común: ir en la búsqueda de la profundización de nuestros productos en los distintos mercados”, agregó.
Para el mandatario neuquino, “los siete pasos internacionales nos integran, como los vuelos; la historia que tenemos, el presente en cuanto a las actividades hidrocarburífera, productiva y turística. La cordillera fue siempre algo que lejos de desalentarnos, en ese desafío y en esa traza, nos planteó el desafío de unirnos y fortalecer nuestra identidad”.
“Estoy visitando Neuquén por primera vez y con mucho entusiasmo. Hemos sido muy bien recibidos por el gobernador Gutiérrez y hemos organizado, con la colaboración de la Embajada argentina en Chile y con el gran amigo Bordón, esta rueda de negocios que esperamos que refuerce los grandes vínculos de región a región, de provincia a provincia. Estoy muy esperanzado en que los resultados sean muy buenos”, dijo Viera Gallo. Además, de manera específica el diplomático chileno expresó su “alegría por el comienzo de estos vuelos regulares entre Neuquén y Temuco”.
Bordón, por su parte, dijo que con el embajador Viera Gallo “nos conocemos hace mucho tiempo, y venimos trabajando juntos por la integración. Eso vale mucho en una provincia como Neuquén, que es la que mayor cantidad de pasos fronterizos tiene y por la que calculamos que deben estar pasando casi dos millones de personas por año, entre ida y vuelta. Esto habla de un gran dinamismo, al que ahora se suman los vuelos”.
Sobre la ronda de negocios, el ex gobernador mendocino y actual diplomático dijo que es necesario “construir una interacción muy fuerte en los campos productivos, social, cultural y tecnológico, porque esto es lo que llena esa integración de contenido, en una política donde las provincias y las regiones son claves, pero no se agotan en sí mismas. Acá hay un gran proyecto que es el de una Sudamérica biocéanica, en el que la Argentina y Chile tienen un gran papel que jugar”.
Del encuentro, que se realizó en Casa de Gobierno, también participó el ministro de Producción y Turismo de la provincia, José Brillo, entre otros.