El vicegobernador de la provincia del Neuquén, Rolando Figueroa, recibió al embajador de Chile en nuestro país, José Antonio Viera-Gallo, quien se encuentra en nuestra provincia encabezando una delegación de empresarios chilenos quienes participan de la Macro Rueda de Comercio e Integración Productiva.
Durante el encuentro Figueroa y Viera-Gallo coincidieron en la necesidad de seguir trabajando en el fortalecimiento de las relaciones binacionales, no sólo en lo económico sino también en lo turístico y cultural. “Nuestros países tienen una amplia y muy sólida historia en conjunto, ahora nos queda construir futuro porque estamos indefectiblemente unidos y vamos a seguir estándolo”, afirmó el vicegobernador.
En este sentido, Rolando Figueroa y el embajador volvieron a coincidir en la necesidad de mejorar algunas conexiones entre ambos países, especialmente en el Norte de nuestra provincia a través del Paso Pichachén, para fomentar el desarrollo de las economías regionales de ambos países. “Como vicegobernador de Neuquén, estoy a cargo del Comité Binacional del que cada vez participan más diputados, con lo cual estamos sumamente comprometidos con el fortalecimiento regional”, agregó.
Por su parte, el embajador de Chile, José Antonio Viera-Gallo, agradeció a la Legislatura del Neuquén que haya declarado su interés por la rueda de negocios entre los países de Argentina y Chile, que fue organizado en la provincia del Neuquén por la embajada del vecino país en colaboración con la embajada argentina; y recibió una copia de la Declaración aprobada por unanimidad en la sesión de ayer.
“He venido junto con el cónsul Hiriart Olmedo a agradecer al vicegobernador Figueroa, con quien ya nos hemos encontrado en el Comité de Integración, y a tomar contacto con los miembros de esta Cámara que ayer han manifestado su interés por la actividad que vinimos a desarrollar”, manifestó Viera-Gallo.
Finalmente, el vicegobernador Figueroa recordó que “en un año tan singular como es éste donde celebramos el Bicentenario, argentinos y chilenos renovamos nuestros lazos sanguíneos, de amistad y de construcción de futuro”.
De la reunión participaron también el cónsul chileno en Neuquén, Juan Pablo Hiriart Olmedo, la Secretaria de Cámara, Julieta Corroza, y los diputados Alejandro Vidal, Juan Monteiro, Carlos Sánchez y Carolina Rambeaud; el presidente de la Unión de Empresarios Neuquinos, Hector Spinelli; y los empresarios neuquinos Máximo y Maximiliano Diez.
De la comitiva chilena encabezada por los diplomáticos también participan unos 50 empresarios de ese país, que esta tarde formarán parte de una ronda binacional de negocios con una agenda de contactos neuquinos para explorar posibilidades concretas de desarrollar actividades conjuntas o intercambios comerciales.