Lo aseguró el Concejal Rodolfo Manson, del Frente para la Victoria, en referencia a la respuesta de Rebolledo a la nota presentada por el Bloque, donde se le solicitaba vetar la Ordenanza de actualización de valores del boleto.

23 Dic 2016
    

El Concejal Rodolfo Manson, del Frente para la Victoria (FPV) se refirió a la respuesta de la Intendente Municipal, Brunilda Rebolledo, al pedido realizado por su Bloque de vetar la Ordenanza donde, días atrás, el Deliberante aprobó un nuevo aumento de la tarifa del boleto de colectivo. Además, en diálogo con Radio Fun, fundamentó los motivos del pedido, en donde alegó que hubo un “error de números”, no intencional, aunque perjudicial para la comunidad, razón por la cual el tema debe ser analizado nuevamente.

“El cálculo en el que el Deliberante se basó para determinar el aumento del boleto está mal por un millón y medio de pesos. No es legítimo, se hizo mal”, arrojó Manson e ilustró: “Suponete que alquilamos una combi para 12 personas y viajamos 10. Si vamos diez, va a salir una plata por persona, pero si somos doce, tendría que salir menos. Somos doce, estamos pagando por diez. La empresa se va a llevar plata de más”.

“Como nosotros hicimos las cuentas bien, se las ofrecimos a la Intendente. El camino que se toma no puede terminar siendo en perjuicio de los que tomamos el colectivo, dándole un millón y medio de pesos de más a una empresa de colectivo”, continuó: “Si se concreta, veremos qué acciones tendremos que tomar”.

Sobre el error de cálculo en sí, el Concejal comentó que “la empresa presenta unos números y nosotros siempre aconsejamos revisarlos. En todos estos años la empresa se equivocó para arriba. Siempre revisábamos y daban diferencias de un millón, un millón y medio de equivocación. Se auditaba y se volvía a calcular. El número final se hace en base a recomendaciones de la última auditoría. Resulta que finalmente la información oficial de cantidad de boletos vendidos, la presenta la empresa el 2 de diciembre, habla de 3 millones 807 mil boletos, pero por alguna razón para este aumento, se hace la cuenta en base a 3 millones 600 mil boletos. El número está mal. Se equivocaron”.

De acuerdo a lo comentado por Manson, el error fue detectado e informado por el FVP en labor parlamentaria, un día antes de que sucediera la aprobación de las nuevas tarifas, pero “se votó igual”.

“Estamos seguros que están mal hechos los números, se equivocaron sobre cuál trabajar”, destacó: “Nadie supo decirnos en sesión de qué números hablaban. Es una equivocación grave que perjudica al que todos los días se toma el colectivo”.

Manson también indicó que “hay un monopolio sobre el transporte público, por eso cuando se discuten estas cosas, hay que hacerlo con mucha firmeza, porque no se puede improvisar sobre este tema”.

Sobre la respuesta de la Intendente a la nota presentada por el Bloque, comentó: “La Intendente plantea que no es bueno que se meta en un tema del Deliberante, pero es un error, es un tema de la comunidad y que la perjudica a la comunidad. Así como intervino cuando el Concejo tomó la decisión que era más importante que tengamos oficinas lindas a tener un lugar para la cultura, Brunilda intervino y entendió que era importante defender la Casa de la Cultura”.

Sobre la recomendación de Rebolledo de presentar el informe a la Secretaría de Obras y Servicios  Públicos, detalló: “Nosotros ya presentamos el informe. Creemos que la Intendente está elegida por el pueblo, pero no está elegida para darme consejos. Le agradezco mucho, pero recomendaciones y consejos me los da la gente y amigos que yo quiero mucho. Gracias por los consejos, yo no le voy a dar consejos a ella”.

Manson dijo también que “la señal es que la Intendente va a promulgar el aumento”, aunque se analizará “cuál es el camino para pararlo”, recordando que “a esta altura del año pasado, el boleto valía 7 pesos y creo que no hay ningún trabajador ni comerciante que haya mejorado sus ganancias en un 80 por ciento en este año como esta empresa”.

Para concluir, descartó que los concejales sean cómplices del aumento, y enfatizó: “Creo que se equivocaron, no veo nada oscuro”, alentando a una nueva revisión de los cálculos.