El Deliberante volvió a sesionar después de su receso invernal y fue mientras se debatía si el Municipio deberá o no rendir cuenta, ante el Concejo, de los gastos generados para enmendar a la ciudad después del temporal (que se realizarían con los fondos solicitados a Nación, por 15 millones de pesos), que el Concejal del MPN, Germán Lo Pinto arrojó una auto crítica lapidaria: “Hay que decirlo: Nosotros no nos auto convocamos, ni nos pusimos a disposición”.
“Como Cuerpo, nos tendríamos que haber auto convocado a una extraordinaria, o hecho presentes durante el temporal; o tendríamos que haber estado en la calle, en los barrios, trabajando. Con esto, nos hubiésemos enterado qué faltaba, dónde, cuáles eran los lugares más complicados. Está bien que los vecinos se manifiesten por las redes, que nos hacen saber dónde fallamos, dónde estamos bien, pero hay que estar en el campo. Martin y Toto (Rodríguez y Manson, Concejales de Unión Ciudadana), en las cenizas, yo los he visto barriendo las veredas para que podamos tener clases”, continuó.
De esta forma, Lo Pinto llamó a los Concejales a hacer un “mea culpa” y, antes de manifestar su desacuerdo con el Proyecto de Comunicación, señaló: “Nosotros tendríamos que haber estado acá, en el periodo de receso, puestos a disposición de un Ejecutivo que obviamente necesita recursos (…), preguntar en qué podemos ayudar, qué podemos hacer Intendente para acompañar”, y desafió: "Pregúntenle a la Intendente quién se puso a disposición".
El Edil manifestó que “los 15 millones” solicitados a Nación en forma de Ayuda del Tesoro Nacional aún “no están ni autorizados, ni gastados” y que, en caso de ser aprobados, ya contarán con auditores formales a quien el Ejecutivo deberá rendir sus acciones.
“El pedido está hecho, pero la plata no llegó, todavía no se pagó nada”, expresó: “Los millones se necesitan porque la gente necesita, porque el Municipio va a tener que hacer un montón de obra, un montón de arreglo de calles. Es lo que nos deja el temporal. Si pedimos quince, doce, pidamos treinta millones, aprovechemos la emergencia para equiparnos, no solo para arreglar las calles. Lo peor queda por venir, hay que remediar toda la instalación eléctrica, resolver las calles, un montón de cosas”.
Para finalizar, Lo Pinto indicó que el dinero del ATN se solicitó “porque necesitamos resolver cuestiones que no estuvieron satisfechas” y que, pese a que “seguramente hay mucha gente enojada”, “la plata se pide porque hay que defender a los vecinos y recuperar todo lo que dejó este temporal”.