El gobernador Omar Gutiérrez anunció esta mañana que la localidad neuquina fue seleccionada durante el Congreso Anual​ de la World Mountain Running Association (WMRA), que se realizó en Italia, para ser sede del Campeonato Mundial de Maratón de Montaña y Trail 2019.

29 Jul 2017
    

La postulación del destino fue realizado por Neuquén, ​con el aval de la Subsecretaría de Turismo bajo la órbita del Ministerio de Producción y Turismo,​ ​y la municipalidad de Villa la Angostura ​que llevó a la International Association of Athletics Federations (IAAF) la solicitud para que​ el mun​icipio ​sea sede del Mundial de Maratón de Montaña 2019.

Gutiérrez destacó que de esta manera  se abre otra excelente oportunidad para mostrar Neuquén al mundo y aseguró que con estos eventos deportivos “se profundiza el desarrollo turístico y la diversificación económica en la provincia”.

El mandatario destacó la próxima realización del mundial de Rafting en Alumine y Villa Pehuenia que se llevará adelante en 2018 y la fecha del mundial de motocross que se llevó a cabo en marzo pasado en Villa La Angotura. “Estos eventos generan trabajo, movimiento económico, ocupación de hoteles, hosterías y cabañas”, manifestó Gutiérrez.

La propuesta presentada durante el Congreso Anua de la World Mountain Running Association (WMRA) en Italia, fue elaborada conjuntamente entre el Ministerio de Producción y Turismo de la Provincia del Neuquén; la Confederación Argentina de Atletismo (CADA), y la empresa Patagonia Eventos SRL.

La delegación neuquina que logró imponer a Villa La Angostura como sede del mundial 2019 estuvo integrada por el subsecretario de Turismo, Andrés Méndez; el secretario de Turismo de Villa La Angostura, Pablo Bruni;  el director de la empresa Patagonia Eventos SRL, Diego Zarba; y el vicepresidente de la Confederación Argentina de Atletismo Daniel Sotto​.

Entre los fundamentos para lograr la sede, se destacó a Villa La Angostura como un destino de excelencia, tanto para el turismo como para la organización de eventos de jerarquía, debido a su larga trayectoria en la actividad, ejemplo de ello las sucesivas ediciones del K42, reuniendo a varios de los mejores corredores de montaña del mundo; así cómo desde el año 2015 la primera fecha anual del campeonato mundial de motocross MXGP.

​Consultado, el subsecretario de Turismo, Andrés Méndez  destacó la “enorme satisfacción” de la delegación al recibir la noticia para  que Villa La Angostura se convierta en protagonista con otro evento de  jerarquía e interés turístico y deportivo a nivel mundial.