El jueves, durante la última sesión del Deliberante, los Concejales aprobaron la cesión del comodato del terreno donde se construirá la Casa de la Cultura, a la Asociación Arte y Cultura en Patagonia (ARCUPA), por un periodo de 20 años.
La medida generó “rechazo” por parte del Movimiento Político y Cultural SURCO, que ya se había opuesto anteriormente, durante la Audiencia Pública realizada por el tema semanas atrás.
Por este motivo, enviaron un comunicado de prensa, firmado por la ex edil Emilia Otharán, asegurando que el accionar fue realizado “sin previa consulta a la comunidad, ni un análisis financiero detallado de la asociación”.
El mismo indica:
“Desde el Movimiento Político y Cultural Surco queremos expresar nuestro rechazo al proceder del concejo deliberante, que ha autorizado y aprobado ceder en comodato a la Asociación ARCUPA, organización de artistas representada por Sandra Monteagudo, delegando el uso y la administración de lo que hasta ayer fuera la Casa de la Cultura Municipal.
Creemos que es importante que nuestros vecinos sepan que se ha dispuesto entregar el destino de uno de los bienes inmuebles más importantes del municipio por un período 20 años, sin previa consulta a la comunidad ni un análisis financiero detallado por parte de esta asociación, y sin dar la información pública correspondiente, mediante un trámite "urgente", desconociendo lo expresado en la Carta Orgánica y haciéndose caso omiso a los mecanismos de participación ciudadana.
Si bien fue realizada la audiencia pública correspondiente, no fueron contestadas las inquietudes expuestas en dicha ocasión, presentadas por escrito, ni hubo respuesta a los pedidos de aclaraciones del contralor municipal y de los asesores jurídicos. Ni siquiera se expuso el comodato, el contrato en cuestión, las condiciones que el municipio le exigía a esta asociación, las garantías de financiación o el plan de trabajo.
Nuevamente se despoja a la comunidad de lo poco que le queda y, arbitrariamente, se privilegia a un grupo de vecinos dándole administración y usufructo de un bien público, limitando a la comunidad del acceso y uso de los bienes de todos los sanmartinenses
Ayer se trató de manera "urgente" nada más ni nada menos que el traspaso de la Casa de la Cultura Municipal a manos privadas. Sin duda entendemos la afinidad política y el tiempo de elecciones, también el oportunismo político de algunos concejales que ya preparan sus campañas por la intendencia con estrategia y discursos progresistas. Además de expresar la impotencia que sentimos, creemos que es importante que quede constancia que nosotros sostenemos que este comodato dejará a nuestro municipio sin casa de la cultura y, más grave aún, en nombre del arte y la participación, se está dejando a la comunidad sin un bien que indudablemente es de todos”.